Inicio
Negocios

Havanatur: vuelo chárter semanal a Cuba para la temporada 2025

De la mano de Multitravel, Havanatur tendrá un vuelo charter a Cayo Largo del Sur, en Cuba, a partir del 2 de enero de 2025.

Al momento de hablar sobre las novedades de Havanatur para la temporada de verano 2025, Eduardo Suárez Pérez, presidente de la operadora, expresó: “Somos especialistas en Cuba, así que es nuestro producto estrella de cara a la temporada; aunque también estamos promocionando toda nuestra cartera de destinos, que incluyen a Punta Cana y Cancún, entre otros”.

Seguidamente anunció que “la gran novedad que están presentando son los vuelos charters que estamos haciendo en conjunto con Mutitravel, a Cayo Largo del Sur”.

El vuelo lo realizará Andes Líneas Aéreas y saldrá desde el 2 de enero de 2025, con una frecuencia semanal. Con esta conexión Havanatur ofrecerá un paquere de 8 noches en Cuba; y habrá una salida excepcional de 9 noches durante la temporada.

Cabe destacar que Cayo Largo del Sur es un destino administrado por Blue Diamond Resorts en lo que respecta a hotelería y villas o clubes de playa; “de modo que están disponibles hoteles totalmente renovados. Además, esto nos permite ofrecer productos de todos los estándares, bajos, medios y de lujo”, sumó el directivo.

“Hoy en Cayo Largo del Sur trabaja fuertemente con Canadá e Italia; pero esta renovación del destino y las conexiones aéreas van a permitir que otros mercados tributen pasajeros, como Argentina”, remarcó.

Vacaciones en las mejores playas del Caribe

Asimismo, desde la operadora explicaron que en este destino hay entretenimiento y opciones de relajación para todo tipo de viajeros: parejas, familias con niños o grupos de incentivos.

Cayo Largo del Sur, además, ofrece turismo náutico, con propuestas de esnórquel, buceo, pesca y el acceso las bellísimas playas sobre el mar Caribe. De hecho, dos de sus playas están consideradas entre las 10 mejores del mundo: Sirena y Paraíso.

Entre las excursiones marítimas se destaca la visita a Cayo Iguana, donde se pueden ver las iguanas en su estado natural y apreciar el reservorio de tortugas, donde se ayuda a preservarlas.

Havanatur: el tour operador especialista en Cuba

Cabe aclarar que el equipo de Havanatur participó la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, como lo hace desde hace 30 años; desde que inició sus operaciones en Argentina. “Es el lugar perfecto para hacer todas las presentaciones de producto, de cara a la temporada más alta del turismo emisivo en Argentina, que se concentra desde los primeros meses de diciembre hasta marzo”, indicó.

Por otra parte, Suárez Pérez explicó: “Somos un operador cubano que le brinda a las agencias de viajes todas las herramientas para vender la isla de la mejor manera posible. Además, somos el único operador con receptivo propio en el destino”.

Hoy están promocionando también los paquetes tradicionales, que combinan Varadero, La Habana con los cayos; o Varadero, La Habana y destinos del sur de la isla, como Trinidad, la Bahía de Cochinos o Cienfuegos.

“El producto Cuba lo vendemos en toda su extensión. Si bien sabemos que lo que más consume el argentino es sol y playa, tenemos una propuesta integral para eventos y convenciones, circuitos históricos y culturales. Por eso nuestro mensaje a las agencias de viajes es que nunca se queden con una duda sobre Cuba y nos consulten”, comentó Sergio Siliquini, jefe de Ventas de Havanatur.

Dejá tu comentario