De cara al segundo semestre del año, Havanatur se encuentra promocionando con fuerza sus salidas precontratadas de 10 noches a distintos destinos de Cuba, operación que lleva adelante con Avianca –con vuelos diarios desde Córdoba y Buenos Aires– y Latam, con tres frecuencias semanales desde Argentina.
Sergio Siliquini y Luis Alberto Vázquez Piquera comentaron la actividad actual de Havanatur.
Así lo afirmaron Luis Alberto Vázquez Piquera, director de la mayorista; y Sergio Siliquini, jefe de Ventas, quienes agregaron: “Estamos en pleno proceso de comercialización de la temporada baja y ya pensando también en lo que será el verano 2025/2026”.
Havanatur: atractivas salidas de 10 noches a Cuba
En cuanto a las mencionadas salidas de 10 noches, las opciones disponibles son:
- La Habana / Cayo Santa María / Varadero.
- La Habana / Varadero.
- La Habana / Cayo Largo / Varadero.
- La Habana / Trinidad / Varadero.
“A la vez, estamos concluyendo la venta del chárter de Andes a Cayo Largo para las vacaciones de invierno, producto que anduvo muy bien en el verano”, señalaron los directivos, que añadieron que “también hay programas tradicionales operados con Copa Airlines”.
En cuanto a la temporada 2025/2026, indicaron: “Contamos con más de 400 cupos de Avianca para enero y febrero, a la vez de estar negociando las disponibilidades con Latam”.
“Asimismo, vamos a volver a ofrecer el chárter de Andes a Cayo Largo para enero, febrero y marzo.”
“Y, quizás, sumemos otro destino operado con dicha aerolínea.”
Asesoramiento previo y atención en destino de primer nivel
En ese contexto, Vázquez Piquera y Siliquini agregaron: “Por el lado del alojamiento, tenemos acuerdos con los 172 hoteles que operan en Cuba. Así que si una agencia quiere confirmar online, sólo nos tiene que comunicarse con el email de Havanatur y de inmediato le facilitaremos el link para que ingrese a nuestra página web y realice la operación”.
Por otro lado, expresaron: “En paralelo, seguimos diversificando el producto y próximamente vamos a sumar otros destinos para la próxima temporada, con contrataciones directas con prestigiosas cadenas hoteleras”.
Volviendo a Cuba, los directivos destacaron: “Nosotros somos especialistas en el destino, conocemos cada una de sus fortalezas y debilidades, y ya llevamos 31 años de experiencia en Argentina”.
“Con esto queremos decir que las agencias que quieran consultarnos van a contar con nuestro respaldo, a lo que se suma nuestro receptivo propio en el destino”.
“Todo ello hace que podamos brindar un asesoramiento previo y una atención in situ de primer nivel, de modo de satisfacer todas las necesidades de los minoristas y de sus pasajeros.”
Por último, Vázquez Piquera y Siliquini expresaron: “Cuba es un destino muy vendible, con una relación calidad-precio óptima y que ofrece playas magníficas, ciudades históricas, seguridad, y la calidez única del cubano”.
“Hemos vendido muy bien la temporada baja, así que para la alta tenemos expectativas muy positivas”, concluyeron.
Temas relacionados