La Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Córdoba firmaron un convenio de promoción turística recíproca que establece un plan de trabajo conjunto para potenciar, dinamizar y promocionar un corredor turístico entre las tres localidades, afianzando los lazos de cooperación mutua.
Entre las consideraciones del acuerdo, las localidades se proponen organizar eventos de promoción turística en conjunto. Además, se generarán contactos con prestadores de servicios turísticos para incentivar beneficios.
“Estamos muy contentos de firmar este convenio entre las ciudades más grandes del país. En materia turística, poder trabajar conjuntamente con Buenos Aires y Córdoba nos permite fortalecer un corredor con mucha potencialidad", destacaron.
La Ciudad de Buenos Aires ya tiene acuerdos de colaboración turística con Villa Carlos Paz, Salta, San Salvador de Jujuy, Mendoza, Santa Fe y Mar del Plata.
El acuerdo fue firmado en el marco del Consejo Federal de Turismo, encuentro nacional que nuclea a las autoridades del sector a nivel nacional y delinean las políticas a adoptar para el año entrante.
Participaron de la firma Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño; Diego Gutiérrez, director general de Promoción Turística del gobierno de la Ciudad; Adrián Ghiglione, secretario de Deporte y Turismo de Rosario; Alejandra Mateus, subsecretaria de Turismo de Rosario; Pablo Bianco, director general de Promoción de la ciudad de Córdoba; y Francisco Marchiaro, director de Promoción del gobierno de Córdoba.
Entre las consideraciones del acuerdo, las localidades se proponen organizar eventos de promoción turística en conjunto. Además, se generarán contactos con empresas de transporte, hoteles y prestadores de servicios turísticos para incentivar beneficios.
Acuerdos para potenciarse
“Promover el turismo nacional es clave para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país. Por eso, trabajamos en conjunto con los principales destinos nacionales, intercambiando buenas prácticas y generando acuerdos de promoción que potencien la reactivación del sector”, señaló Lucas Delfino.
En línea con estos objetivos, la Ciudad de Buenos Aires ya tiene acuerdos de colaboración turística con Villa Carlos Paz, Salta, San Salvador de Jujuy, Mendoza, Santa Fe y Mar del Plata.
Asimismo, a través de la actividad “BA más cerca”, el Ente de Turismo porteño estuvo presente en Rosario con la iniciativa “BA Más Cerca Playa” en febrero de este año, mientras que visitó Villa Carlos Paz y Cosquín en enero con BA Más Cerca. Ambas acciones formaron parte de un plan integral para promover la llegada de turistas nacionales a la Ciudad.
“Estamos muy contentos de firmar este convenio entre las ciudades más grandes del país. En materia turística, poder trabajar conjuntamente con Buenos Aires y Córdoba nos permite fortalecer un corredor con mucha potencialidad. La pandemia nos demostró que el turismo de cercanía es central y en ese sentido seguiremos trabajando en estrategias que nos permitan crecer juntos”, expresó Adrián Ghiglione.
Por su parte, Francisco Marchiaro afirmó: “Desde el comienzo de la gestión del intendente (Martín) LLaryora impulsamos una estrategia de cooperación durante la pandemia y encontramos tanto en Rosario como en Buenos Aires interlocutores con ánimo de construir. Fue siempre una relación potente, se firmó un primer convenio con Rosario y el hecho de incorporar ahora a Buenos Aires le da mayor importancia a esta idea de elasticidad donde Córdoba va a tener mucho para dar y mucho para recibir en materia turística”.
Temas relacionados