Jorge Kracoff, gerente general de Full Assistance:
Full Assistance: "Nos anticipamos a las necesidades del cliente"
Jorge Kracoff, gerente general de Full Assistance.
"Hoy lo que predomina es la incertidumbre, debido a que no se sabrá quiénes han sobrevivido en nuestro mercado hasta que se vuelva a cierta normalidad. Tampoco podemos saber quiénes continuaran en la actividad, debido a que ya hay importantes actores que están analizando un cierre o reconversión.
En tanto, nos hemos focalizado en acercarle al mercado hotelero todos los productos necesarios para que puedan cumplir con el protocolo sanitario en su reapertura. Incluso nos anticipamos a sus necesidades ofreciendo propuestas basadas en los protocolos que se iban implementando en España, Italia y Francia, y en los productos que sugerían las cadenas internacionales. Respecto a las formas de pago, nos hemos adherido a un “botón de pagos” con tarjeta, con tasas muy inferiores a las del mercado y con plazos de hasta 12 meses.
La demanda es muy débil aún; en parte porque continúan las restricciones al funcionamiento de la actividad hotelera en la mayor parte del país, y por otro lado porque los presupuestos con que cuentan la mayoría de los hoteles son muy escasos. No podemos pasar por alto que el sector ha sido uno de los más afectados por la pandemia, y que desde el 20 de marzo ha dejado de percibir ingresos.
Asimismo, debemos tener en cuenta que todavía no se ha sancionado la Ley de Emergencia Turística, no hay fecha de reanudación de vuelos de cabotaje, existen restricciones de ingreso en la mayoría de las provincias y el transporte de larga distancia sigue sin funcionar. Sin pasar por alto que para el verano el Covid-19 no habrá desaparecido y tampoco habrá una vacuna. Debemos ser realistas; existe mucho temor al contagio y si no se le garantiza al huésped no solo las condiciones del alojamiento, sino también su trazabilidad, no se ganará la confianza que se requiere en esta actividad."