Inicio
General

Oeatur: "Argentina sigue siendo muy competitiva"

Entre otros datos, el economista Pablo Singerman, presente en el Congreso Faevyt, afirmó que nuestro país continúa siendo uno de los destinos más solicitados.

El convocante 47° Congreso de Agentes de Viajes, organizado por Faevyt, comenzó con dos talleres y la presentación del Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina (OEATUR), a cargo del consultor y economista Pablo Singerman.

En el mismo, el profesional aseveró que, luego del último estudio realizado, “observamos que empezaron a aparecer ítems que hasta dos años no aparecían. La demanda de capacitaciones en temas como plataformas de cobro electrónico, marketing mobile y transformación digital están entre las preocupaciones más relevante de los profesionales del turismo”.

También hubo tiempo para repasar el auge del comercio electrónico y su incidencia en el sector turístico. En ese sentido, se destacó que las agencias de viajes han cambiado sus formas de promoción, con Instagram y Facebook marcando la cancha y llevándose el 79,8% de las interacciones, mientras que WhatsApp sigue muy de cerca con el 75%.

Embed

Consumo y turismo post Covid

Como un análisis del escenario turístico y económico que arroja la realidad post pandemia, Singerman afirmó que, aún teniendo en cuenta que los ingresos disminuyeron en un 52% de los casos, los viajes y el turismo se encuentran en primer lugar dentro de las prioridades; mientras que el costo de traslado al destino es el factor más determinante en la elección del viaje.

“Por otro lado, productos de Sol y Playa, y de Naturaleza/Aventura son los más elegidos por los argentinos. Eso nos trae oportunidades. En torno a destinos, Salta, la Patagonia, Mendoza con la ruta del vino y Europa (aparece como novedad) son los destinos más anhelados”, comentó Pablo Singerman.

oeatur Pablo Singerman Faevyt1.jpg
Al respecto de la competitividad precio-turismo en Argentina, el estudio presentado Singerman considera que Argentina sigue siendo competitiva (está entre los 10 a 12 países más posicionados).

Al respecto de la competitividad precio-turismo en Argentina, el estudio presentado Singerman considera que Argentina sigue siendo competitiva (está entre los 10 a 12 países más posicionados).

Al respecto de la competitividad precio-turismo en Argentina, el estudio presentado Singerman considera que Argentina sigue siendo competitiva (está entre los 10 a 12 países más posicionados), mientras que, considerando el tipo de cambio informal, nuestro país estaría entre los 5 más atractivos.

Entre otros datos, también el Observatorio explicó que “el 44% de los encuestados posee capacidad de ahorro y planea viajar, dentro de los cuales el 76% lo haría dentro de Argentina y el 18% al exterior, mientras que un 6% no planea viajar más allá de contar con ahorros”.

oeatur Pablo Singerman Faevyt.jpg
Pablo Singerman estuvo presente en un nuevo Congreso de Faevyt.

Pablo Singerman estuvo presente en un nuevo Congreso de Faevyt.

“El 71,4% de quienes poseen capacidad de ahorro pero no viajarían consideran que sus ingresos/ahorros son insuficientes para un viaje”, aseveraron.

Dejá tu comentario