Inicio
Actualidad

La nueva regulación para agencias se debatirá en el Congreso de la Faevyt

El nuevo proyecto de decreto reglamentario de la ley de agencias de viajes desembarcará en el Congreso de Faevyt en Mar del Plata sin las firmas oficiales

En los últimos días quedó descartada la posibilidad (remota, pero soñada por algunos) de que el nuevo decreto reglamentario de la ley de agentes de viajes sea firmado in situ por las máximas autoridades del Ejecutivo Nacional durante el Congreso de Faevyt en Mar del Plata, que se ejecutará el 9 y 10 de mayo.

Al mismo tiempo, quedó descartada la posibilidad de que el decreto baje las escalinatas del avión que lo trasladará a Mar del Plata con las firmas de Mauricio Macri y parte del Gabinete ya estampadas.

O sea, la presentación del proyecto de la nueva reglamentación que regirá la vida de las agencias de viajes vendrá con una ventada de tiempo adicional para ser debatido. No mucho, pero al menos la hora y media destinada el viernes 9 para que las autoridades de la SecTur le corran el velo al texto bastará para testearlo y -según las autoridades de la Faevyt - sugerir remiendos. “No llega firmado porque la intención es escuchar las ideas que pueden surgir del debate durante el Congreso de Faevyt. Una vez leídas las conclusiones del evento nos pondremos a trabajar para que se apruebe ”, contó Gustavo Hani , presidente de la Faevyt .

Del entramado normativo se sabe poco y nada y las partes involucradas -la Faevyt, la SecTur y el Ministerio de la Producción- siguen jugando al misterio. Lo que está claro es que tiene poco en común con el cuestionado e inexplicable decreto bajado desde el Gobierno a través de la SecTur en diciembre pasado. Tampoco es arriesgado especular que el flamante texto siga apuntando a una simplificación y flexibilización de los requisitos para operar una agencia de viajes.

EL CONGRESO DE FAEVYT EN MAR DEL PLATA

Habrá tres conferencias magistrales. El jueves a las 17 tendrá lugar la charla “Consumo y contexto Argentina 2019. Oportunidades y desafíos estratégicos”, a cargo de Guillermo Oliveto. En tanto que en la mañana del viernes será el turno de Guillermo Kohan con “Los desafíos de Argentina antes y después de las elecciones”. Por la tarde, está prevista la disertación motivacional de Jonatan Loidi.

En materia de espacios de networking, talleres temáticos y conferencias se destacan durante la primera jornada las siguientes temáticas: la presentación de las reformas a la regulación del turismo estudiantil; la nueva campaña de comunicación de los valores de las agencias; la cuestión fiscal (con hincapié en el caso de la eliminación de IIBB en Salta); herramientas tecnológicas para la comercialización; y tres espacios para la actualización en materia de financiamiento de proyectos, normativa para agencias y receptivo y parques nacionales.

En tanto que el viernes habrá talleres sobre transporte aéreo, terrestre (y sus novedades normativas) y beneficios para pymes; además de la presentación del anuario estadístico del Observatorio Oeatur y un nuevo índice para medir la actividad.

Además, desde la Faevyt adelantaron que presentarán una nueva iniciativa del Instituto de Capacitación Turística (Incatur): un simulador de agencias de viajes para capacitar a los graduados en turismo. Además, habrá un Laboratorio itinerante en el Costa Galana para mostrar y explicar el trabajo que la Federación realiza contra la venta ilegal de viajes.

“Tenemos grandes expectativas sobre esta 45ª edición. No sólo será un punto de encuentro imperdible, sino que estamos trabajando para que sea una instancia de intercambio con los principales actores de nuestra industria. Creo que vamos a superar los mil asistentes este año ”, afirmó Gustavo Hani.

"No llega firmado porque la intención es escuchar las ideas que pueden surgir del debate durante el Congreso de Faevyt", Gustavo Hani

Temas relacionados

Dejá tu comentario