Inicio
General

Faevyt y Salta contra la venta ilegal e informal

Salta se comprometió a combatir la informalidad en la provincia, y con ese propósito pondrá inspectores para fiscalizar junto con Faevyt la competencia desleal.

Una mayor fiscalización para erradicar la competencia desleal, la definición de las asistencias económicas para paliar la crisis y un incremento de la conectividad, fueron las problemáticas afines que los agentes de viajes del NOA le plantearon a la cúpula de Faevyt, que aterrizó en Salta para reunirse con los presidentes de las regionales y los socios de “ la Linda ”.

En este orden y producto de las gestiones y acciones mancomunadas de la Federación con el sector público, el presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Gustavo Di Mecola, celebró que el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta se comprometiera a combatir la informalidad en la provincia.

“El ministro Mario Peña nos comunicó que próximamente la provincia tendrá el poder de policía para fiscalizar la oferta informal e ilegal”, dijo el dirigente, quien agregó: “El Ministerio provincial le envío la autorización a la cartera que conduce Matías Lammens, para así convertirse en la primera provincia en controlar la competencia desleal local”.

Faevyt Salta2
Salta pondrá dos inspectores para fiscalizar junto con Faevyt la competencia desleal provincial.

Salta pondrá dos inspectores para fiscalizar junto con Faevyt la competencia desleal provincial.

En este orden y teniendo en cuenta que este negocio representa el 50% de la operación provincial, Salta tendría contemplado en su presupuesto la inclusión de dos inspectores, quienes “cazarán a los actores y agentes de viajes ilegales que actúan sin legajo, sin pagar seguros y abonando sueldos miserables y en negro”; para luego reportarle al Ministerio de Turismo.

“Esta iniciativa será clave para evitar estafas, así como tiene la misión de incentivar a los actores informales a que se sumen a la formalidad”, declaró Di Mecola.

Faevyt Salta 1
Gustavo Di Mecola , celebró que el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta se comprometiera a combatir la informalidad en Salta .

Gustavo Di Mecola , celebró que el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta se comprometiera a combatir la informalidad en Salta .

“Es una gran noticia para las agencias de viajes”, resumió Gustavo Hani, quien reconoció que deberán ajustar algunas cuestiones burocráticas, dado que se trata de una iniciativa que concierne al Ministerio de Turismo y que podría replicarse en todas las provincias argentinas, dependiendo de sus presupuestos.

“Acompañamos la iniciativa y nuestra misión será capacitar al personal correspondiente, mostrándole cómo funciona el Laboratorio de Faevyt para comenzar a fiscalizar en conjunto”, indicó Gustavo Hani, quien arribo a Salta junto con André Deya, vicepresidente 1° de la Federación.

Faevyt Salta 3
Gustavo Hani, de Faevyt, reconoció que el Gobierno evalúa un incremento en el monto del Repro II .

Gustavo Hani, de Faevyt, reconoció que el Gobierno evalúa un incremento en el monto del Repro II .

Faevyt: los agentes de viajes tienen la palabra

Preocupados porque las asistencias económicas del Gobierno se demoran, los agentes de viajes de la región NOA remarcaron que los auxilios deben definirse inmediatamente.

Al respecto, Gustavo Hani reconoció que junto al organismo que comanda Lammens evalúan un incremento en el monto del Repro II; al tiempo que se mostró optimista de que las gestiones para que las empresas obtengan un bono de $ 10 mil por empleado lleguen a buen término próximamente.

En otro orden, Di Mecola planteó la necesidad de una apertura inmediata de las fronteras; así como también los agentes de viajes del NOA reclamaron una mayor conectividad nacional.

"Desde Faevyt siguen comprometidos en que se aumenten las frecuencias y las aerolíneas que vuelan por el país”, dijo el dirigente, quien compartió la postura de la Federación respecto a que la conectividad es un tema que pasa mucho por cada gobernador y su política turística.

Faevyt Salta4
Gustavo Di Mecola, Faevyt Salta, planteó la necesidad de laapertura de las fronteras, así como reclamó mayor conectividad nacional.

Gustavo Di Mecola, Faevyt Salta, planteó la necesidad de laapertura de las fronteras, así como reclamó mayor conectividad nacional.

Afirmando que en Salta hay una voluntad para que haya más vuelos y líneas aéreas conectando al destino con Argentina y el mundo, el titular de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo compartió una situación recurrente entre los agentes de viajes: “Tenemos operaciones con Copa Airlines que se reprogramaron con salidas desde Buenos Aires, las cuales en su mayoría se están postergando, mientras que otros clientes piden el reintegro del dinero y muy pocos pasajeros aceptan hacerse cargo del tramo interno”.

Cabe destacar que Faevyt continuará con las reuniones con los socios del interior del país, siendo Córdoba, Tucumán y Santiago de Estero los próximos destinos.

Dejá tu comentario