Con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, Entre Ríos lanzó oficialmente la temporada invernal para ofrecer los productos y novedades turísticas de la provincia.
Las autoridades que encabezaron el evento de Entre Ríos en Buenos Aires.
El objetivo de este lanzamiento es promocionar a Entre Ríos como destino turístico para atraer nuevos visitantes en la temporada de invierno 2024.
La provincia ofrece varias actividades como parques termales, gastronomía, patrimonios culturales, parques aéreos, bodegas y viñedos entre otras propuestas turísticas.
Qué dijeron las autoridades de Entre Ríos
El gobernador, Rogelio Frigerio destacó que “los principales valores que tenemos los entrerrianos son la hospitalidad y el orgullo con el que recibimos a los visitantes; Además de una naturaleza y unos paisajes únicos, con una historia y cultura muy ricas”.
“Estamos poniendo el Estado al servicio del sector privado que es el que crea trabajo genuino y de calidad”, finalizó.
En ese sentido, el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, manifestó: “Enviamos a la Legislatura provincial el proyecto de creación de un Ente Mixto de Turismo, algo que se viene prometiendo en nuestra provincia hace casi 10 años y nunca se hizo”.
A su vez agregó que “una vez que esté aprobada la creación de este Ente, vamos a trabajar en políticas públicas en conjunto con el sector privado”.
Scioli elogió los atractivos de Entre Ríos
Cabe resaltar que el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó a Entre Ríos por sus bellezas, recursos naturales y cercanía a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además agregó: "El motivo de este encuentro es romper con la estacionalidad. Entre Ríos ofrece un turismo de ríos, playas, pesca y enoturismo. Quiero reconocer el espíritu emprendedor de los bodegueros de la provincia de Entre Ríos que permiten que la provincia se posicione en el turismo enológico".
Por otra parte, en el evento estuvieron presentes el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, la Cámara Entrerriana de Turismo, la Federación Económica de Turismo, la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de Argentina, el Colegio de Profesionales de Entre Ríos, el sector turismo de CAME y el Ente Regulador de Recursos Termales de Entre Ríos y CODESAL.
Temas relacionados