Inicio
Negocios

El Viejo Almacén: el templo del tango vuelve a brillar

El Viejo Almacén, la antigua y consagrada "tanguería" de San Telmo, ofrece una cena-show de primera línea en un entorno único.

Tras la obligada pausa impuesta por la pandemia, El Viejo Almacén, la casa de tango más antigua de Buenos Aires, vuelve a lucir sus mejores galas para ofrecer a los visitantes una experiencia musical y gastronómica del más alto nivel.

Un rincón tanguero verdaderamente único en pleno barrio de San Telmo, dueño de una rica historia que comenzó a escribirse en 1769, en plena época del Virreinato del Río de la Plata. Primero, la edificación albergó a un almacén de campaña, luego fue hogar del Hospital Británico y más adelante sede de la Aduana General de la Nación. Incluso, durante la guerra del Paraguay, entre 1850 y 1860, sirvió de refugio a combatientes heridos o enfermos.

Su actual fisonomía comenzó a forjarse a principios del siglo pasado, cuando era visitado por gente bohemia que quería encontrarse con la música popular. Hasta que en 1969 el célebre Edmundo Rivero decide redoblar la apuesta y convertirlo en lo que es hoy, un auténtico templo del tango.

Desde entonces, por el escenario de El Viejo Almacén desfilaron figuras de la talla de Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese y Roberto Goyeneche entre muchos otros artistas consagrados que le dieron al lugar la merecida fama internacional que hoy sigue ostentando.

El Viejo Almacén: una propuesta distinta

A diferencia de las casas de tango tradicionales, en El Viejo Almacén se brinda un espectáculo de atmósfera íntima, que se desarrolla sin la interferencia ambiental y estética de las mesas de un restaurante. Sin barreras entre artistas y público, todos compartiendo un mismo espacio.

Hay cena previa, claro está, pero a pocos pasos, en un añoso edificio adyacente de varios niveles que fue puesto a nuevo. En la planta baja, en el salón Buenos Aires, se ofrece un menú tradicional, mientras que en el segundo nivel, en el salón Mirador, se brinda una cena VIP. En ambos casos en base a menús de tres pasos, con bebidas con y sin alcohol incluidas.

Existe un tercer salón, en el último piso, dedicado a eventos especiales y en donde, a requerimiento, se ofrece un show de tango abreviado.

El Viejo Almacen.jpg
La histórica casona de El Viejo Almacén, en una emblemática esquina de San Telmo.

La histórica casona de El Viejo Almacén, en una emblemática esquina de San Telmo.

En la casona original, con un piso principal y un primer nivel que balconea al salón conservando sus antiguas barandas originales, el espectáculo está a cargo de una eximia orquesta típica, cuatro parejas de bailarines, una voz femenina y como complemento, unos cuadros de folklore. Como broche de oro, sobresale Hugo Marcel, uno de los grandes interpretes del tango, entregando varios clásicos del “dos por cuatro”.

Vale apuntar que en 1982 El Viejo Almacén fue declarado “Sitio de interés cultural” por el Concejo Deliberante de Buenos Aires y que en 1993 debió cerrar sus puertas por problemas financieros. Su regreso tuvo lugar en 1996 por iniciativa del empresario Luis H. Veiga, quien se propuso devolverle su bien ganado esplendor.

El Viejo Almacén se levanta en la esquina de Av. Independencia y Balcarce, pleno barrio de San Telmo.

Otras noticias que te pueden interesar

Matías Lammens no se baja de la pelea por la Ciudad de Buenos Aires

Revés judicial para Almundo: deberá indemnizar a un pasajero

Para el Gobierno, el verano empujó la inflación en enero

Marca País, herramienta que no identifica ni posiciona

El Travel Sale se podrá combinar con el PreViaje 4

Dejá tu comentario