Despegar fue vendida al grupo internacional Prosus, que pagó US$ 19,50 por acción en una transacción totalmente en efectivo –un total aproximado de US$ 1.700 millones–, continuando la agencia de viajes como entidad superviviente. Se espera que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2025.
En qué afecta a Despegar Argentina su fusión con Prosus
La empresa de tecnología neerlandesa Prosus adquirió la totalidad de las acciones de Despegar por un total aproximado de US$ 1.700 millones.
Una de las consecuencias inmediatas de la fusión de Despegar y Prosus fue el aumento de sus acciones en un 33%.
La OTA, uno de los primeros unicornios argentinos y con gran presencia en Latinoamérica, abre sus puertas a la innovación desde la inteligencia artificial, prometiendo mejores experiencias para sus usuarios.
¿A qué se dedica Prosus?
Con más de 2 mil millones de clientes en todo el mundo, Prosus es una empresa de tecnología global neerlandesa que ofrece soluciones con la inteligencia artificial como bastión principal. Forma parte de la multinacional sudafricana Naspers y es considerado uno de los holdings más grandes y poderosos del mundo.
El grupo internacional cuenta con inversiones en más de 100 empresas de todo el mundo, con posiciones de liderazgo en delivery de comida, anuncios clasificados y Fintech, entre otras áreas.
A través del equipo de Prosus Ventures, el grupo invierte en nuevas oportunidades de crecimiento tecnológico dentro de la IA, plataformas sociales y de comercio electrónico, fintech, software B2B, logística, salud, blockchain, agricultura y más.
Despegar Argentina: las consecuencias de su fusión con Prosus
Si bien no se sabe exactamente qué consecuencias tendrá esta fusión para Despegar Argentina, uno de los efectos inmediatos de esta noticia fue el salto de sus acciones a más de un 33%.
Además, de esta manera la empresa dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York y en cualquier mercado público, como lo venía haciendo.
Según pudo recoger Forbes, uno de los objetivos de Prosus es, reconociendo el potencial de la OTA para ampliar su ecosistema de consumidores, impulsar la cantidad de usuarios, introducir nuevos productos y servicios que potencien la propuesta de valor de la empresa. Asimismo, se buscará crear sinergias entre Despegar y otros negocios regionales del holding como Sympla, destacada plataforma de eventos.
"Esta transacción nos permitirá contar con la extensa red de empresas y el sólido balance de Prosus, acelerando nuestras estrategias de crecimiento e innovación. Nuestros clientes se beneficiarán del acceso a más servicios, mejores experiencias de cliente, mayores ventajas de fidelización y soluciones más completas adaptadas a sus necesidades. Juntos estamos preparando el terreno para una nueva era de los viajes marcada por una mayor conectividad, innovación y valor", indicó Damián Scokin, CEO de Despegar.
“Despegar se suma significativamente a nuestro sólido ecosistema en América Latina, un mercado con un increíble potencial de crecimiento. El anuncio tiene que ver con la oportunidad y el crecimiento. Es un negocio exitoso con grandes fundamentos y un equipo directivo motivado; juntos, Despegar y Prosus lo harán aún más fuerte", aseveró Fabricio Bloisi, CEO de Prosus.
Te puede interesar
La agencia de viajes Despegar fue vendida a un grupo internacional en US$ 1.700 millones
Temas relacionados