Inicio
Actualidad

Inicio de clases: CAT le pide a Daniel Scioli que se unifique el comienzo para después de Carnaval

Empresarios del sector turístico y comercial en contra del inicio temprano de las clases. La CAT le pide a Daniel Scioli que se revea el calendario y que el ciclo lectivo empiece el 5 de marzo en todas las jurisdicciones de Argentina.

Luego de que se ratificasen las fechas de inicio de clases en más de 15 provincias, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) le pidió a Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, que se unifique el inicio de clases para después de Carnaval. Buscan extender las vacaciones de verano.

Sin ánimo de entrar en el debate de qué es más importante si la educación o la actividad turística, desde la entidad que conduce Gustavo Hani explicaron que el reciente calendario afecta gravemente la continuidad de la temporada. "No se trata de una polémica o disputa entre carteras", enfatizaron.

En concreto, las gremiales empresariales señalaron que comenzar las clases pocos días antes de los feriados de Carnaval hace perder toda expectativa de estiramiento del periodo vacacional hasta la primera semana de marzo.

"Padres, alumnos y profesores deben interrumpir su descanso a mediados de febrero para preparar exámenes y comienzo de las actividades escolares", agregaron.

El reinicio lectivo está fijado para el 24 de febrero en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.

El comunicado de la Cámara Argentina de Turismo

"Nos dirigimos a usted (Daniel Scioli) con el fin de hacerle llegar nuestra sugerencia y propuesta de unificación del Calendario Escolar en las diferentes jurisdicciones de nuestro país para el inicio de clases del ciclo 2025", plantean desde la entidad.

Asimismo, explica que el pedido se basa en el hecho de entender que las jurisdicciones que han programado dicho inicio en la última semana de febrero imposibilitan, de alguna forma, la alternativa de facilitar un período vacacional extendido de 11 días a quienes opten hacerlo en esa fecha, sumando los dos feriados de Carnaval del 3 y 4 de marzo.

"Jurisdicciones tan próximas y con altas posibilidades de situaciones familiares combinada , como son provincia de Buenos Aires y CABA, y que históricamente siempre han puesto sus mejores esfuerzos para facilitar estas circunstancias, y que así ha quedado reflejado en el inicio del período vacacional invernal, sería a nuestro entender, ideal puedan alinear en el 5 de marzo el inicio de clases y la finalización de las mismas en igual fecha el mes de diciembre", comunicaron.

Por otra parte, recalcaron que su posición sobre la relevancia que tiene para la actividad turística la previsibilidad que dan los fines de semana largos y extra largos fijados con la debida antelación.

"Los mismos permiten romper la estacionalidad de las altas y bajas temporadas, logrando una estabilidad en la contratación de recursos humanos, que se obtiene al poder sostener a lo largo del año, un flujo de ingresos más continuo" puntualizaron, para concluir: "A esta realidad debemos sumar el alto impacto del derrame en las economías regionales que, en forma muy probada, ya está demostrado que nuestra actividad genera".

Embed
https://www.instagram.com/p/DEQdBH5yH6z/?utm_source=ig_web_copy_link

Unificar las clases para después de Carnaval, el compromiso asumido por Daniel Scioli

“Quizás se pueda consensuar empezar las clases luego del Carnaval, lo voy a hablar con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos ”, declaró Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, tras el pedido de la CAT.

En este contexto, el funcionario reconoció que "hay decisiones de mi área y otras de más alto nivel"; e indicó que el reclamo es justo.

"Abrir las aulas y volver a cerrarlas por Carnaval genera una complicación e impide que mucha gente pueda planificar mejor su segunda quincena de febrero”, declaró en una entrevista con Canal 2.

Cabe recordar que Scioli se encuentra en Mar del Plata desde el 30 de diciembre, y desde entonces, junto con Gustavo Hani, presidente de la CAT, mantiene reuniones, visitas y recorridas con vecinos, turistas y operadores del sector turístico de toda la región.

Comerciantes de Mar del Plata se suman a la demanda

A través de un comunicado, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata pidió demorar el inicio de clases en todo el país para favorecer el turismo.

“A la actividad comercial marplatense, así como de la Costa Atlántica, el inicio temprano de las clases en otras provincias, pero principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, le causa el perjuicio de acortar su temporada estival", dice el texto.

A su vez, recalcaron que no es la primera vez que esto sucede, y advirtieron que antes no hubo voluntad de cambiarlo, a pesar de los reiterados reclamos año tras año.

"Es ilógico pensar que según la vereda de la General Paz las clases empiecen una semana antes o una semana después, acortando sin sentido la temporada según se viva en Capital o en Provincia”, declaró el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

En este sentid, el productor teatral Carlos Rottemberg sostuvo: “Resulta extraña nuevamente la fecha de iniciación del calendario escolar 2025 en varias jurisdicciones del país, coincidiendo con la semana previa a los feriados de Carnaval del lunes 3 y martes 4 de marzo, obviamente sin clases”.

A los efectos del movimiento comercial turístico, expresó que esta decisión cancela anticipadamente gran parte de la temporada, limitándola a la primera quincena de febrero.

“Vale recordar que la extensión de las temporadas turísticas de otras épocas era un factor que sumaba a su éxito. ¿Acaso aquella educación que conocimos se vio perjudicada por ello?”, concluyó.

Primer balance de la temporada de verano

“Los predicadores del fracaso la pifiaron una vez más, decían que iba a ser un fracaso, que iba a ser una temporada catastrófica, y se ve mucho movimiento y consumo”, resumió el Secretario de Turismo, para comentar que se trata de un buen comienzo.

En línea, manifestó que "la temperatura va a subir" y aseguró que "eso anima a la gente a venir a la cuidad que esta preparada como nunca“.

En relación a la incitativa de contar con "precios amigables" en todos los servicios turísticos, Scioli destacó el compromiso de los empresarios, puntualizó: "Es cierto que muchos argentinos eligen viajar al exterior, pero son muchos más los que se movilizarán por Argentina".

Dejá tu comentario