Inicio
Actualidad

Daniel Scioli se reúne con 100 empresarios para "amigarse" con la temporada de verano y competirle a Brasil

Daniel Scioli ponderó que las claves para tener una buena temporada de verano residen en precios amigables, financiamiento, servicios de calidad, conectividad, seguridad y promoción. Cónclave con empresarios de la Costa Atlántica para romper con el "efecto" Brasil.

En menos de 24 hs., Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, se reunió con alrededor de un centenar de empresarios del sector turístico de la provincia de Buenos Aires para planificar diversas acciones de cara a la temporada de verano.

Precios "amigables", promoción, financiamiento y seguridad, algunos de los pilares para competirle a Brasil. La premisa es romper con el "efecto" Brasil.

Acompañado por Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el funcionario visitó Pinamar y Mar del Platapara ponerse a disposición de los privados. "Los vine a escuchar para trabajar y analizar soluciones conjuntas, y tener la mejor temporada posible", explicó.

Durante los encuentros, Scioli defendió los servicios, las tarifas y la hospitalidad de la Costa Atlántica; al tiempo que exhortó para romper con el "mito" de que vacacionar en Brasil es más económico.

daniel scioli mar del plata temporada de verano empresarios
En menos de 24 hs., Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, se reunió con alrededor deun centenar de empresarios del sector turístico bonaerense para planificar acciones de cara a la temporada de verano.

En menos de 24 hs., Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, se reunió con alrededor deun centenar de empresarios del sector turístico bonaerense para planificar acciones de cara a la temporada de verano.

Con fe y esperanza, Daniel Scioli revela su receta para tener una buena temporada de verano

Vamos a tener una mejor temporada de lo que muchos agoreros están pregonando”, declaró el exmotonauta; mientras que instó al sector empresarial a realizar un esfuerzo tarifario.

En este orden, la prioridad desde Suipacha es congeniar precios adecuados para contrarrestar la competitividad creciente de otros destinos países vecinos; al tiempo que reiteraron el compromiso de promocionar Argentina para la temporada. Prevén lanzar una campaña nacional con el respaldo de Presidencia.

En línea, y distinguió a Mar del Plata como “la ciudad amigable de los precios, los servicios y la hospitalidad"; mientras que se comprometió con el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, para aumentar la conectividad aérea a través de la operación del aeropuerto en Villa Gesell.

Por otra parte, y tras resaltar que "se derrumbó la inflación", Scioli ponderó que entre las claves para tener una buena temporada sobresale la seguridad, el crédito para financiar los viajes, los servicios de calidad, la conectividad aérea y promoción.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/danielscioli/status/1865134114883420323&partner=&hide_thread=false

Mar del Plata vs. Brasil: empresarios defienden la temporada con oferta de calidad y precios

Afirmando que Mar del Plata tiene que aprovechar los cambios en las preferencias de los turistas tras la pandemia, Hani enfatizó que La Feliz es un destino ideal para los argentinos que están viajando menos días, pero más veces durante el año.

Respecto a la "guerra" entre Brasil y la Costa Atlántica, señaló que sí comparamos con los mismos parámetros, "vacacionar en Argentina es más barato que en el país vecino".

No obstante, se mostró preocupado por lo que pueda suceder con el consumo, y no descarta que sean unas vacaciones "gasoleras".

A su turno, el empresario teatral Carlos Rottemberg subrayó que es necesario hacer una defensa de Mar del Plata, por encima de cualquier pensamiento político.

"Mar del Plata tiene de todo y si alguien no lo encuentra, es porque está buscando mal. Durante muchos años, fue ‘la ciudad feliz’ y me pregunto si no llegó el tiempo de ser ‘la ciudad amigable’, una cuestión que no pasa solo por los precios”, declaró.

Por su parte, y en virtud de defender la temporada, desde el Colegio de Martilleros acordaron con los propietarios alquileres competitivos por debajo de la inflación; mientras que desde la Cámara Textil organizarán la Semana del Pullover Marplatense, del 7 al 14 de febrero, con descuentos amigables en los precios.

Tenemos buenos índices de ocupación similares a la temporada pasada gracias a la preventa con promociones bancarias y Cuota Simple ”, comunicaron desde la Cámara de Balnearios.

Para terminar, desde la Cámara de Recreación y Entretenimiento puntualizaron: “La temporada va a ser muy buena, el entretenimiento nocturno en Mar del Plata tiene una oferta inigualable”.

Dejá tu comentario