Luego de que Ladevi Medios y Soluciones revelase el hermetismo del borrador que desde el Ejecutivo buscan convertir en ley, para así dejar atrás la veintena de proyectos que buscaban decretar la Emergencia Turística, desde las gremiales empresariales comenzaron a distanciarse del “craneado” del documento, y rechazan varios de los alegatos iniciales del texto.
Turismo debate un proyecto para reactivar al sector
Por caso, este martes, el Comité de Crisis de CAT se reunirá con el equipo técnico a cargo del entramado del borrador y el ministro de Turismo, Matías Lammens, para conocer la versión renovada.
Sin embargo, mientras que para algunos de los presidentes que participarán del cónclave éste será su primer acercamiento con el proyecto de ley denominado “Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción del Turismo Nacional”, otros referentes de las gremiales empresariales coincidieron en que “de contar con los ajustes planteados, este programa no tendrá el aval del sector privado”.
Asimismo, la reunión funcionará para que desde Suipacha 111 “convenzan” a los dirigentes de que esta iniciativa es superadora a una hipotética ley de Emergencia Turística; así como alegarán que el proyecto dinamizará el turismo local, generará puestos de trabajo y potenciará el desarrollo de la actividad, brindando un régimen de previsibilidad para los prestadores turísticos.