Días atrás, Visit Buenos Aires realizó en la ciudad de San Pablo, Brasil, una presentación de destino para operadores, agentes de viajes y prensa en la que participaron unos 130 invitados.
Buenos Aires promocionó sus atractivos en Brasil
Visit Buenos Aires visitó la ciudad de San Pablo para presentar sus novedades a destacados operadores emisivos, medios de prensa y cámaras de Turismo de Brasil.
“Brasil es nuestro mercado prioritario. De los tres millones de turistas internacionales que recibimos en 2019, 800 mil fueron brasileños. Para ellos es un viaje cómodo, especialmente para los paulistas que tienen muchas conexiones aéreas directas con nuestra ciudad”, afirmó Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires.
Durante el encuentro, un cóctel realizado en el emblemático restaurante A Figueira Rubaiyat del barrio Jardims, se presentaron las nuevas propuestas de Buenos Aires, entre las que se destaca Colón Fábrica en el famoso teatro homónimo. Además, se hizo hincapié en la variada oferta gastronómica disponible en la urbe, donde Héctor Gatto, subsecretario de Políticas Gastronómicas de la Ciudad de Buenos Aires, detalló el trabajo que se realiza desde hace más de diez años para que la ciudad sea conocida como la capital gastronómica de Latinoamérica.
Cabe apuntar que la cita contó con la participación de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) y de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), representadas por Roberto Brizuela y Gabriela Akrabian, respectivamente. Flybondi, a través de su gerente Comercial, Javier Soto, presentó las nuevas frecuencias que la compañía sumó para la ruta entre San Pablo y Buenos Aires.
Intercambio de experiencias de gestión
En el marco de esta acción comercial, previamente tuvo lugar una cena con representantes de las principales cámaras de Turismo de Brasil, donde además de presentar el destino Buenos Aires se compartieron experiencias de gestión en la industria del turismo post pandemia.
La misma, también efectuada en el restaurante A Figueira Rubaiyat, contó con la participación de Fabiano Camargo, de Braztoa; Orlando Souza, FOHB; Fernando Guinato, ABIH; Jaime Recena, Abrasel; Leonardo Asin, Buenos Aires Convention & Visitors Bureau; Roberto Brizuela , presidente de la filial Buenos Aires de AHT; y Gabriela Akrabian, vicepresidenta de AHRCC.
Por parte de Visit Buenos Aires estuvieron presentes su directora ejecutiva, Karina Perticone; Héctor Gatto, subsecretario de Políticas Gastronómicas; y María Laura Pierini, gerenta de Coordinación de Visit Buenos Aires.
Temas relacionados