Respaldado de forma unánime por todas las instituciones que forman parte de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya asumió la presidencia con la premisa de promover el turismo en la región Patagonia. Reemplazará a Ezequiel Barberis, quien ocupara la vicepresidencia.
Néstor Denoya presidirá la Cámara de Turismo de Bariloche: desarrollo, promoción y jerarquización, los ejes
Por unanimidad, Néstor Denoya asume la presidencia de la Cámara de Turismo de Bariloche. Consolidar un destino turístico de excelencia, es la prioridad.
Néstor Denoya asumió la presidencia de la Cámara de Turismo de Bariloche.
"El compromiso de esta institución se enfoca en la promoción, jerarquización y desarrollo del turismo, siempre respetando las particularidades y objetivos de cada asociación que la conforma", recordó Denoya, quien sostuvo que la renovación de autoridades representa una oportunidad para seguir consolidando a Bariloche como un destino turístico de excelencia, fortaleciendo la colaboración entre los sectores para potenciar el crecimiento económico y social de la región.
Con amplia experiencia en la representación turística en diversos entes, entre ellos el EMPROTUR, la Cámara de Turismo de Río Negro y la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, el dirigente
Por su parte, su liderazgo es respaldado por una comisión directiva conformada por destacados representantes del sector, con roles clave para impulsar iniciativas estratégicas.
Al respecto, la secretaría estará a cargo de Julieta Rimoldi de Bariloche Bureau; mientras que la tesorería estará bajo la responsabilidad de Mario Martino (Asociación de Hoteles de Turismo). "Esta configuración diversa y representativa demuestra el compromiso por abordar los desafíos del turismo desde diferentes perspectivas", puntualizaron desde la Cámara de Turismo de Bariloche.
El resto de la Comisión Directiva queda conformada de la siguiente forma:
Prosecretario: Gerardo Flores (Cámara de Agencias Alquiladoras de Autos).
Protesorero: Federico A. Stuke (AAVYTUBA).
Vocales: Vicente Bua (AEHGB), Gastón Gómez (AHB), Marco De Barba (AEHGB), Lucila Seeber (AHT) y Lucila Boero (Bariloche Bureau);
Vocales Suplentes: Andrea Lucanera (Cámara de Agencias Alquiladoras de Autos), Valeria Waroquiers (AHB) y Daniel García (ATEBA).
Revisores de cuenta titulares: Manuel Pérez Diez (socio adherente CAPSA) y Pablo Molteni (AHB).
Revisores de cuenta suplentes: Diego De Barba (AEHGB) y Servando Martínez (AEHGB).
¿Qué es la Cámara de Turismo de Bariloche?
Se trata del máximo organismo representativo del sector privado de la ciudad, y está conformado por la Asociación de Turismo Estudiantil de San Carlos de Bariloche (ATEBA), Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Bariloche (AAVYTUBA), Asociación Bariloche Bureau, Cámara de Agencias de Alquiladoras de Autos, Asociación Hoteles de Turismo Bariloche (AHT), Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), Asociación de Hostels Bariloche (AHB), y el socio adherente CAPSA.
La Cámara de Turismo de Bariloche, entidad fundada oficialmente el 15 de enero de 1985, tiene como objetivo primordial impulsar la unidad entre los diversos actores turísticos, fomentando el estudio de problemáticas comunes y coordinando esfuerzos para el crecimiento sostenido del turismo en la región.
Temas relacionados