Inicio
Proveedores Horeca

Bariloche a la Carta: novedades de la edición 2022

En su 9° edición, del 3 al 10 de octubre, Bariloche a la Carta trae nuevas experiencias, productores y ciclos de conferencias.

Uno de los eventos gastronómicos más importantes de Patagonia, Bariloche a la Carta (BALC), celebrará su 9° edición del 3 al 10 de octubre en San Carlos de Bariloche, Río Negro.

Se trata de la gran vidriera que posee la región, en la que se exhiben productos típicos, gastronomía, el trabajo de los chefs locales y las últimas tendencias.

En tal sentido, es una oportunidad perfecta para visitar la región en temporada intermedia.

Cabe recordar que se trata de un evento anual, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche, junto con el apoyo del Gobierno de Río Negro, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Fehgra y el municipio local.

Embed

Bariloche promociona los productos locales

En esta edición 2022, el principal atractivo será la gran globa que se monta en el Centro Cívico de Bariloche, donde se comercializan los más destacados productos regionales, como vinos, especias, chocolates, cervezas, frutos, quesos y embutidos.

Tendrá lugar del 7 al 10 de octubre, habrá más de 100 expositores y será el punto de encuentro de productores, cocineros, emprendedores y visitantes.

“En la Gran Feria mostramos el arte culinario que tenemos en toda la región, con innovaciones e incorporación de productos típicos patagónicos”, destacó la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Bariloche a la Carta.jpg
Bariloche a la Carta: más de 70 restaurantes, bares y cervecerías estarán adheridos al evento con precios promocionales.

Bariloche a la Carta: más de 70 restaurantes, bares y cervecerías estarán adheridos al evento con precios promocionales.

Sidras de Patagonia

En esta edición, la sidra será nueva la protagonista. Dentro de la Feria Gastronómica se sumará un nuevo y original espacio: “La Sidrería”, dónde se podrá degustar las mejores marcas de sidras de la región.

Todas producidas con manzanas y peras del Valle de Rio Negro, acompañadas por propuestas gastronómicas, pensadas para maridar con este producto.

Promociones y descuentos de Bariloche a la Carta 2022

Asimismo, más de 70 restaurantes, bares y cervecerías alrededor del centro de la ciudad y del Circuito Chico estarán adheridos al evento con precios promocionales durante toda la semana, que llegan hasta un 20% de descuento.

Para acceder a estos beneficios, se deberá llenar un formulario y descargar la Tarjeta de Beneficios #BALC en este link.

Además, los clientes del Banco Patagonia cuentan con un 10% adicional con sus tarjetas de crédito y débito. Además habrá platos con propuestas veganas y aptos para celíacos.

Al respecto, el organizador de BALC, Lucio Bellora, sostuvo: “Vemos que nuestra gastronomía creció en calidad, en diversidad de productos y muchos turistas antes de venir a la ciudad, reservan en restaurantes y eso habla de cómo acompaña la gastronomía, refuerza y fortalece todo lo que tiene Bariloche para ofrecer”.

Asimismo, 11 hoteles locales ofrecerán descuentos que van desde un 3x2 hasta una reducción del 20% en la tarifa final. Cabe destacar que, debido a los números registrados durante el evento del año pasado, se esperan altos niveles de reserva para esa semana, por lo que se recomienda reservar hotel lo antes posible.

Aquellos interesados podrán acceder a más información sobre estas ofertas en este link.

Te puede interesar: Sky Airline vuela de Santiago a Bariloche.

Catas, degustaciones y clases magistrales

Por otra parte, el programa del evento incluye:

  • ­Catas y degustaciones gratuitas: las catas de vinos, cervezas y sidras regionales y degustaciones de productos originales de la zona se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad. Las inscripciones se realizarán de manera online en la web del evento.
  • Pop Ups: se trata de cenas exclusivas donde los cocineros más importantes del país intervienen las cocinas de chef locales para crear un menú especial.
  • Clases magistrales de cocina: estarán a cargo de cocineros de renombre, tanto de la ciudad como del país. Con el aporte de las últimas investigaciones científicas del Conicet, más el conocimiento brindado por productores acerca de los productos autóctonos.
  • Charlas y capacitaciones gratuitas: durante toda la semana se llevarán adelante, en diversos espacios hoteleros y culturales de Bariloche, una serie de charlas y capacitaciones gratuitas, a cargo de invitados especiales e importantes referentes de la cocina nacional e internacional.

­Cabe aclarar que en esta edición 2022 visitarán Bariloche a la Carta los chefs Ximena Sáenz, Cristina Sunae, Julieta Oriolo, Juan Carlino, Paula Chiaradia, Pablo Quiven, Lucas Rivas, Mariana “China” Muller, Julieta Caruso y Martin Erkedjian, entre otros.

Acceda al cronograma de Bariloche a la Carta en este link.

Dejá tu comentario