Tras una campaña por la presidencia de Aviabue que alcanzó tonos de alto voltaje político entre los contendientes, y a horas de que venciera el plazo establecido para la presentación de las listas de los candidatos para asumir en Comisión Directiva, se bajó el aspirante opositor Carlos Alonso. La única lista presentada fue la oficialista y Mario Ijelman reemplazará a Hernán Gómez en la presidencia de la entidad.
Mario Ijelman se encamina a ser el próximo presidente de Aviabue
Por consiguiente, el próximo lunes 18 de enero de 2021, en la Asamblea General Ordinaria de Aviabue, el titular de la institución deberá llamar a elecciones, donde su actual vicepresidente 1° se hará cargo de la entidad por el periodo 2021-2023.
Sin embargo, y aunque se ratificó que Mario Ijelman será el presidente de Aviabue, aún resta confirmar el rol que ocuparán los dirigentes que conforman la nómina. La misma está integrada por Adrián Pastine, Héctor Alfredo Giménez, Hugo Marinoni, Andrea Novelli, Liliana Di Tomaso, Beatriz Paolantonio y Mariana Albiaque.
Cabe destacar, que otra de las certezas es que Hernán Guillermo Gómez, Daniel Itzcovici y Mónica Giaccaglia serán los Revisores de Cuentas.
No peleó ni fue guerrero
Sabido es que la no presentación de la lista que presidía Carlos Alonso le allanó el camino a Mario Ijelman. Pero, ¿qué pasó?
En los últimos días se corroboró que tanto su pasado como Revisor de Cuentas de Aviabue como “los grises del Estatuto” lo inhabilitaron para el cargo pretendido.
Por caso, el artículo 34 establece que para ser electo Presidente o Vicepresidente, “el candidato deberá tener cinco años de antigüedad ininterrumpidos de representación y haber integrado la Comisión Directiva como mínimo por un periodo completo”.
Al respecto, y si bien Carlos Alonso cumplía con la antigüedad requerida, el rol como revisor de cuentas no concierne para ser considerado un integrante de la Comisión Directiva.
Como autocrítica, desde la órbita opositora reconocieron que de esta situación hay que hacer un aprendizaje; al tiempo que adelantaron que seguirán trabajando como equipo para llevar a las instituciones lo que piensan y consideran mejor para Aviabue.
En este orden, desde la lista que presidía Carlos Alonso admitieron que “pecaron de exceso de desconfianza”, y denunciaron que fueron traicionados por exdirigentes que se hacían pasar por íntimos.
Silenzio Stampa: entre la censura y la falta de precisiones
Tras haber tomado la decisión personal de no dialogar más con Ladevi Medios y Soluciones y luego de dejar a “criterio del resto de la Comisión Directiva” si seguirán respondiendo los llamados de, según sus propias palabras, “una prensa amarillista tendenciosa al conflicto”, Mario Ijelman refuerza la censura y presión para con este medio.
Al respecto, la censura de un candidato trascendió los límites individuales y salpicó a la institución, que priorizó el silencio antes que la comunicación institucional.
Por caso, y a pesar de los reiterados e intensivos intentos por comunicarnos con Hernán Gómez, Eduardo Ferrer y Darío Alfie, presidente, Gerente y responsable de Prensa de Aviabue, respectivamente, ninguno contestó los llamados o mensajes realizados, lo que es una clara señal de que se trató de una acción planificada y coordinada.
De hecho, el “Silenzio Stampa” también quedó en evidencia al solicitarles el comunicado oficial con la presentación de la lista encabezada por Ijelman -difundido entre los socios a las 18.30-, y el cual nunca fue compartido con este medio.
Temas relacionados