Inicio
Actualidad

ASAT intentó echar a Uma Travel como socia de la entidad

La Comisión Directiva de ASAT arremete contra el dirigente Gustavo Di Mecola. Busca desvincular unilateralmente como socia a la agencia de viajes Uma Travel.

Tal como sucedió el año pasado, situaciones de competencia comercial y egos personales parecen primar sobre el bienestar de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT).

En esta ocasión, la Comisión Directiva de ASAT, presidida por Lía Rivella, convocó a una reunión de socios bajo una sola consigna: iniciar el procedimiento tendiente a expulsar a Uma Travel de la entidad.

Durante el encuentro presencial la premisa era comunicarle tanto a Gustavo Di Mecola, representante de la agencia de viajes y presidente de la Cámara de Turismo de Salta, como a los socios de ASAT, los incumplimientos que se le imputan al dirigente, para así proceder a su desvinculación.

Sin embargo, y tras un cónclave que duró menos de 50 minutos y que reunió a poco más del 10% de los socios de la entidad, la orden del día fue menoscabada y la estrategia fracasó.

ASAT, entre lo comercial e institucional

A diferencia de lo acontecido en 2022, cuando desde ASAT intimaron a Di Mecola a que renuncie a la institución y a todos los cargos dirigenciales en los que representaba a la entidad en otras instituciones, ahora desde la Comisión Directiva están decididos a echar a Uma Travel.

De esa manera, no solo se vería afectado su rol de socio, sino que además su presidente no podría ocupar cargo directivo o pertenecer a ninguna Comisión de trabajo.

Al respecto, explicaron que “la decisión responde a que están cumpliendo con los intereses y requerimientos de los socios”; así como señalaron que “por el momento no decidieron la expulsión”.

Aclararon que, de manera democrática, en las próximas semanas habrá un nuevo encuentro para definir la situación.

Entre las acusaciones, desde ASAT inculpan a Gustavo Di Mecola de “sucesivas faltas graves de deslealtad para con la Asociación y los socios que la integran”.

asat gustavo di mecola
En 2022, desde ASAT intimaron a Gustavo Di Mecola a que renuncie a la institución y a todos los cargos dirigenciales en los que representaba a la entidad en otras instituciones.

En 2022, desde ASAT intimaron a Gustavo Di Mecola a que renuncie a la institución y a todos los cargos dirigenciales en los que representaba a la entidad en otras instituciones.

Al respecto, los dirigentes sustentan sus alegatos en que el acusado infringió lo escrito en el artículo 11° inciso C) del Estatuto, el cual dice: “Haber cometido actos graves de deshonestidad con la Asociación, provocar desórdenes graves en su seno u observar una conducta que sea notoriamente perjudicial a los intereses sociales”.

En otras palabras, pero sin elementos probatorios, lo acusan de haber tenido una posición dominante por su estatus dirigencial.

Cabe destacar que entre los argumentos que motivarían la salida forzada no aparecen infracciones al código de ética: denuncias, cheques rechazados, estafas o cuestiones relacionadas con una desprolijidad comercial, entre otras.

Por el contrario, y al límite de la ilegalidad, desde la CD hablan de que Uma Travel “no respeta los tarifarios de palabra que pactan algunos socios de ASAT”, y la cruzan por tener precios más competitivos.

A su vez, y desconociendo el poder de compra de la firma, critican que la agencia de viajes cuenta con mejores condiciones de comisión con diversos prestadores y operadores internacionales.

shutterstock_2011043570.jpg
Del cónclave convocado por ASAT para echar a Uma Travel, participó sólo el 10% de los socios de la entidad.

Del cónclave convocado por ASAT para echar a Uma Travel, participó sólo el 10% de los socios de la entidad.

Las gremiales con la guardia alta

Preocupada por los procedimientos, las acusaciones y las desprolijidades, en Faevyt no están al margen de la situación.

Aunque lejos de proceder con una intervención institucional, miembros de la entidad madre de las agencias de viajes se pusieron en contacto con los dirigentes de ASAT para interiorizarse de la causa. Requirieron argumentos probatorios no comerciales que sostengan tamaña acusación.

Por su parte, desde Fedecatur también se mostraron sorprendidos por la “persecución comercial”, e insisten en que ASAT no puede quedar en el medio de las cuestiones personales y de negocios de los socios.

Silenzio Stampa

Ante los reiterados llamados, Gustavo Di Mecola prefirió, por el momento, no opinar al respecto, pero admitió que estaba abordando el tema con abogados para limpiar su “buen nombre de las falsas acusaciones”.

Otras noticias que te pueden interesar

Matías Lammens no se baja de la pelea por la Ciudad de Buenos Aires

Revés judicial para Almundo: deberá indemnizar a un pasajero

Para el Gobierno, el verano empujó la inflación en enero

Marca País, herramienta que no identifica ni posiciona

El Travel Sale se podrá combinar con el PreViaje 4

Dejá tu comentario