Inicio
General

La industria MICE tiene sus protocolos para la nueva normalidad

El protocolo para el turismo de reuniones está destinado a empresas y organizaciones que sean proveedores u organizadores de exposiciones, congresos y eventos, con el fin de evitar la propagación del virus en la comunidad y el contagio de turistas y trabajadores de todo el sector.

En virtud de fomentar el retorno a la actividad de la industria MICE de manera segura para los participantes, visitantes y equipos de trabajo, AOCA presentó el protocolo a aplicar en la industria de reuniones, en el marco del Covid 19.

El documento, elaborado en sinergia con el Instituto de Calidad Turística Argentina, la Cámara Argentina de Turismo, referentes de los organismos públicos de Turismo de todas las jurisdicciones organizadas en el Consejo Federal de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes, apunta a los lineamientos y las tareas a desarrollar por las empresas, los profesionales y los destinos para que el regreso de los eventos sea de manera segura para toda la cadena.

Embed

Desde AOCA impulsamos este protocolo conscientes del peso dinamizador en la economía de los congresos y los eventos para poder salir adelante todos juntos”, manifestó el titular de la entidad, Fernando Gorbarán, quien declaró: “Trabajamos continuamente por la profesionalización de la actividad que ante este escenario es aún más necesaria, por eso impulsamos el trabajo conjunto de todos los actores públicos y privados para desarrollar un protocolo con los lineamientos necesarios para un retorno de los eventos en todo el país que promueva el cuidado de quienes trabajamos y quienes participan en cada uno de ellos".

Respecto a las sugerencias, este protocolo propone recomendaciones en distanciamiento social, de higiene, para la detección de casos sospechosos y para controles preventivos. En términos de seguridad e higiene se deben ventilar los ambientes, limpiar y desinfectar los mostradores y las áreas comunes. En todos los casos, resultan claves las medidas de distanciamiento social, higiene de manos (con agua y jabón o solución a base de alcohol al 70%) y respiratoria. Asimismo, el protocolo contempla situaciones de emergencias en las que se recomienda extremar las medidas de protección y mantener el distanciamiento social.

Dejá tu comentario