Del 8 al 10 de mayo, en Ciudad de Buenos Aires, AHT organizó de manera presencial la 45º Reunión de Presidentes de Filiales (RFT).
AHT: reactivación sustentable y equitativa
Durante la 45º Reunión de Presidentes de Filiales de AHT referentes regionales dialogaron sobre sus problemáticas, situaciones particulares, logros y expectativas.
Roberto Amengual, presidente de AHT, valoró “el compromiso demostrado por los integrantes de la Asociación a lo largo de los dos últimos años signados por la pandemia”.
Durante dos jornadas, referentes de distintas regiones del país dialogaron sobre sus problemáticas, situaciones particulares, logros y expectativas. A lo que se suma presentaciones de asesores de la entidad y debates sobre la situación actual sectorial.
Al tomar la palabra, Roberto Amengual, presidente de AHT, valoró “el compromiso demostrado por los integrantes de la Asociación a lo largo de los dos últimos años signados por la pandemia”. Cabe recordar que AHT tiene una amplia trayectoria, reconocimiento y presencia en todo el territorio nacional desde 1977.
Además, participaron María Jose Taveira, country manager de IATA; y Hernán Vanoli, director de Promoción Internacional del Inprotur.
AHT y MinTur fortalecen el Sello Igualdad
Asimismo, junto con la jefa de Gabinete del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Geraldine Oniszczuk; y las subsecretarias de la cartera, Ines Albergucci y Eugenia Benedetti; abordaron la agenda de trabajo en conjunto en temas como formación, calidad y sustentabilidad e inversiones en el sector hotelero.
Por otra parte, se firmó la Carta de Intención para difundir y fortalecer el Sello Igualdad, ratificando el compromiso para un desarrollo del turismo más equitativo e igualitario.
Te puede interesar: Turismo inclusivo con el Sello Igualdad.
¿Qué es el Sello Igualdad?
El Sello de Igualdad es una iniciativa político-pública que se inscribe en el desafío que tiene el Estado Nacional de impulsar la transformación cultural por la igualdad y de brindar respuestas integrales a las problemáticas específicas que afectan a las mujeres y LGBTI+.
La Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística, en conjunto con el Programa Nacional Igualar, lo han elaborado para guiar a las empresas turísticas en la implementación de medidas que contribuyan a transversalizar la perspectiva de género y diversidad al interior de sus organizaciones.
Temas relacionados