“El Registro Nacional de Agencias de Viajes será una herramienta fundamental para generar confianza tanto en las agencias de viajes como en los viajeros, reduciendo los riesgos asociados a la informalidad en el sector”, declaró Andrés Deyá, presidente de Faevyt, en el marco del Consejo Federal de Turismo (CFT).
Faevyt presentó el Registro Nacional de Agencias de Viajes
En el CFT, Andrés Deyá, presidente de Faevyt, destacó que comenzó un nuevo paradigma en Turismo. Luz verde para su Registro Nacional de Agencias de Viajes.
En el CFT de Córdoba, Andrés Deyá, presidente de Faevyt, presentó el Registro Nacional de Agencias de Viajes.
Al respecto, duranta la cita que reunió a Daniel Scioli, secretario de Turismo, y los representantes del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, explicó que será de carácter nacional.
En esta línea, adelantó que se simplificarán los procesos de inscripción, eliminando la burocracia, así como los canales complicados que antes dificultaban el registro como agencia de viajes y turismo.
"Los trámites serán autogestionables, ágiles y sencillos”, puntualizó el dirigente, quien invitó al CFT y a cada uno de sus integrantes a trabajar en conjunto para potenciar el Registro.
Te puede interesar
Así funciona el Registro de Agencias de Viajes de Faevyt
Nuevo paradigma en Turismo: Faevyt presentó el Registro Nacional de Agencias de Viajes
Durante la reunión, se eligieron a dos representantes del CFT que integrarán el Consejo de Administración del Registro Nacional de Agencias de Viajes, que será el organismo encargado del manejo del mismo y tendrá una composición plural con representantes de Universidades de Turismo, Colegios de Profesionales y la Federación.
"El Registro Nacional de Agencias de Viajes mantendrá los números de legajo de las más de 5.300 agencias de viajes ya establecidas en Argentina hasta diciembre de 2023", destacó Andrés Deyá, para seguir: "Permitirá que, a través de un trámite simple y rápido, nuevas agencias de viajes puedan sumarse".
Para terminar, explicó que las empresas registradas en esta herramienta tendrán acceso a las certificaciones, y sellos de calidad y sostenibilidad, los cuales tendrán reconocimiento tanto nacional como internacional.
Noticia en desarrollo.
Temas relacionados