A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo de la Nación actualizó los montos correspondientes a los Fondo de Garantía de las agencias de viajes. La medida aplicará a partir del 1° de enero de 2023.
Agencias de viajes: fondo de garantía con montos actualizados
El Ministerio de Turismo de la Nación actualizó los montos correspondientes a los Fondos de Garantías de las agencias de viajes.
De esta manera, desde el organismo que conduce Matías Lammens derogaron una normativa publicada en agosto de 2019 de la entonces Secretaria de Gobierno de Turismo, que fijaba los montos de las multas por infracciones a la ley n° 18.829, .
Te puede interesar: El Gobierno preocupado por la estampida de precios
A continuación, los montos actualizados de los Fondo de Garantía de las agencias de viajes, cuyo vencimiento será el 15 de marzo:
Los fondo de garantía de una agencia de viajes
Las agencias de viajes deben renovar anualmente el fondo de garantía tal como indica el artículo 6 del decreto 2182/72.
El mismo tiene como finalidad asegurar el "buen funcionamiento de las agencias y proteger al turista"; al tiempo que su cobertura debe tener una vigencia mínima de un año comprendido entre el 15 de marzo de cada año, o si fuera por períodos mayores, con esta misma fecha de vencimiento.
"Para el caso en el que una agencia tenga instaladas sucursales en distintas localidades del país, se toma como base para la constitución del fondo a la casa central o la sucursal establecida en la localidad que cuente con mayor número de habitantes", explicaron desde el MinTur.
Por su parte, las infracciones a la renovación del Fondo de Garantía pueden ser sancionadas con una multa o con la suspensión para operar hasta la normalización del fondo de garantía, o con ambas sanciones conjuntamente.
Te puede interesar: 1.000 agencias de viajes suspendidas
"Las agencias de viajes que presenten la póliza de caución o el afianzamiento con fecha posterior al 15 de marzo de cada año serán suspendidas para operar hasta la normalización del fondo de garantía. Asimismo, dicha sanción se transformará en cancelación de la licencia y clausura del local si el fondo no se regulariza en el término de seis meses", recordaron desde el organismo.
Noticia en desarrollo.
Temas relacionados