Inicio
Actualidad

Promesa de ajuste violento en Aerolíneas Argentinas

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, habló de tomar “decisiones difíciles” y habló de "problemas estructurales"

Cada centavo que se aporta desde el Estado para que Aerolíneas Argentinas subsista tiene que ser y va a ser cuestionado. Esto nos obligará a todos, y a mi en particular, a tomar decisiones difíciles”, dice la carta destinada a los empleados, que remitió el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

Puede que no estén de acuerdo en muchas de ellas, pero quiero asegurarles que las voy a tomar con el peso de la responsabilidad que cada una implique”, prosigue el texto. “Gracias a las determinaciones que hoy ya estamos tomando, estimamos que en 2024 vamos a reducir a la mitad el déficit operativo. Si lo logramos, será el mejor resultado de los últimos siete años”, indica la carta.

Aerolíneas Argentinas como factor de crecimiento

“Es indudable que Aerolíneas Argentinas hace un gran aporte al desarrollo económico y a la conectividad de nuestro territorio. Sin embargo, sería un error creer que esto es argumento suficiente para pretender que la compañía no rinda cuentas sobre su eficiencia y productividad. La realidad inobjetable es que la empresa no logró resolver sus problemas estructurales y sostiene, desde hace más de una década, un déficit operativo profundo”, confesó Lombardo.

En otro pasaje de la misiva, el titular de Aerolíneas Argentinas indicó: “La apertura de cielos no nos preocupa, por el contrario, es un incentivo que nos impulsa a seguir mejorando”. Y agregó: “Pero tenemos por delante un desafío enorme. La industria aeronáutica cambió dramáticamente durante la última década y, después de la pandemia, de manera todavía más vertiginosa. Y no solo la industria cambió, también cambió nuestro país”.

El cambio desde adentro

“Es importante que esta transformación brote desde adentro de la compañía. Si no somos nosotros mismos los que nos preguntamos dónde podemos mejorar, o qué recursos podemos optimizar, otros harán esas definiciones”, concluye el documento.

Cabe recordar que Aerolíneas Argentinas ya planificó un recorte de rutas y de oferta ya anunciado y que fue denunciado por los sindicatos como el comienzo "de un vaciamiento".

Carta AR Fabián Lombardo.pdf

Dejá tu comentario