“Alertamos sobre un nuevo proceso de vaciamiento en Aerolíneas Argentinas (…) Por eso los Sindicatos Aeronáuticos Unidos reafirmamos que seguiremos defendiendo a la línea aérea de bandera y luchando por las fuentes laborales para que la actividad aerocomercial sea un motor del desarrollo nacional para todos/as los/as argentinos/as”, afirma un comunicado del frente que integran los gremios.
Denuncia de vaciamiento en Aerolíneas Argentinas
El Frente Sindical denunció que ha comenzado un “vaciamiento” en Aerolíneas Argentinas a partir del abandono de Nueva York
Ricardo Cirielli, de APTA; Edgardo Llano, de APA; Pablo Biró, de APLA; Rubén Fernández, de UPSA y Jonatan Doino, de Atepsa.
El texto lleva la firma de Edgardo Llano, secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); Pablo Biró, secretario General de la Asociación del Personal de Líneas Aéreas (APLA); Ricardo Cirielli, secretario General de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA); y Rubén Fernández, secretario General de la Unión del Personal Superior de Aerolíneas (UPSA).
Aerolíneas Argentinas y el vaciamiento
El texto está motivado por el anuncio de Aerolíneas Argentinas, respecto de que abandonará la ruta Buenos Aires/Nueva York. Los sindicatos consideran que no es “una decisión aislada”.
“Han levantado destinos nacionales como Reconquista a los que solo va la compañía; han cancelado decenas de rutas federales que conectan a miles de argentinos sin tener que pasar por Buenos Aires; han reducido notoriamente la programación de frecuencias de cabotaje y al Exterior; y ahora después de levantar La Habana, cierran otra ruta internacional como Nueva York, que Aerolíneas Argentinas ha operado durante años de forma rentable”, explica el texto.
“Este achicamiento de Aerolíneas Argentinas implica una pérdida de soberanía que tiene efectos concretos en la destrucción de trabajo argentino y en la entrega de la aviación a empresas extranjeras”, afirma el comunicado.
¿Un achique en Aerolíneas Argentinas?
Cabe recordar que antes del anuncio del abandono de Nueva York, Aerolíneas Argentinas anunció una decisión similar respecto de La Habana.
Pero además, se anunciaron las suspensiones temporales (de abril a julio en su mayoría) de varios intertramos: de Córdoba a Trelew y a San Juan; de Mendoza a Jujuy y a Tucumán; de Iguazú a Jujuy, Resistencia y Tucumán; de Salta a Resistencia y a Neuquén; y de Comodoro Rivadavia a Río Gallego. Y también se confirmó el levantamiento de los vuelos hacia y desde Reconquista, Santa Fe.
Temas relacionados