Aniversario

Aerolíneas Argentinas celebra hoy 70 años

Aunque Aerolíneas Argentinas lo celebró durante todo el año, hoy 7 de diciembre se recuerda específicamente el cumpleaños

Mediante un comunicado, Aerolíneas Argentinas anticipó que en el día de hoy realizará toda una serie de eventos especiales conmemorativas. En primera instancia se publicó un video institucional, acompañado por el hashtag #Aerolineas70años

https://twitter.com/Aerolineas_AR/status/1335949509629792259

“A las 20 horas, Canal Encuentro estrenará ‘Aviones de una Nación. La historia de Aerolíneas Argentinas’, un documental de 26 minutos con el foco puesto en la razón y el objetivo que acompañó la fundación de la línea aérea de bandera”.

A su vez, el Centro Cultural Kirchner (CCK) exhibirá en su fachada “un mapeo especial alusivo al aniversario”. Asimismo, la terminal C del aeropuerto de Ezeiza fue decorada especialmente, en un esquema donde aparece el logo creado especialmente por los 70 años.

El Correo Argentino presentó también una nueva colección filatélica que ya está a la venta en su tienda digital.

“Cabe recordar que la compañía presentó un logo especial por sus 70 años así como también su Boeing 737 con pintura retro, una acción que causó gran impacto entre los nostálgicos y que no pasa inadvertido cada vez que la aeronave aterriza en algún aeropuerto del país”, afirma el comunicado. Por otro lado, la empresa presentó durante el año otro trabajo documental del que participó el reconocido historiador Felipe Pigna. En los últimos días se presentó también una colección de 7 pósters homenajeando los 70 años.

Aerolíneas Argentinas nació hace 70 años por un decreto del entonces presidente Juan Domingo Perón, mediante la fusión de cuatro líneas aéreas preexistentes: ALFA (Aviación del Litoral Fluvial Argentino), ZONDA (Zonas Oeste y Norte de Aerolíneas Argentinas), FAMA (Flota Aérea Mercante Argentino) y Aeroposta Argentina. En 1990, Aerolíneas Argentinas fue privatizada. Luego de un periplo que la llevó a manos de la española Iberia, luego el propio Estado Español, y finalmente el grupo turístico Marsans, llegando a estar en convocatoria de acreedores y al borde de su liquidación, fue reestatizada en 2008.

Dejá tu comentario

notas de tapa