Aero se apresta a operar una nueva temporada de verano con una oferta en la que sobresalen las propuestas en República Dominicana y México, para las cuales cuenta con cupos confirmados además de la amplia oferta de sistemas.
Facundo Carassale y Sofía Uriarte Albo hablaron sobre la actividad actual de Aero.
Al respecto, Facundo Carassale, director comercial y CMO de la compañía, señaló: “Los enclaves de ‘Sol y Playa’ siguen con alta demanda. Para nosotros este año fue de crecimiento en casi todos los destinos, pero fue notorio en República Dominicana”.
“Esto se debe a varios factores, siendo lo más importante que hay un fuerte apoyo y una intensa y constante promoción de parte de las autoridades de Dominicana, que a través de sus campañas han logrado mantener y aumentar el interés de los viajeros argentinos.”
“Asimismo, estamos comercializando propuestas para México y también para Brasil, cuya demanda viene subiendo de forma constante”, agregó el directivo.
Oferta de Aero en Estados Unidos, Europa y Argentina
Respecto de otros destinos Carassale agregó: “También crecimos en Estados Unidos, de la mano de destinos tradicionales como Miami, Orlando y Nueva York, que son los más demandados; y opciones en la Costa Oeste. Para esto es fundamental la cercanía con nuestros proveedores, con quienes además diseñamos productos alternativos sumamente atractivos, alcanzando un nivel de atención casi personalizada, lo que es sumamente valorado por las agencias”.
Por otro lado, el directivo agregó: “Este año también fue notorio el crecimiento de Europa, donde tuvimos alta demanda en aéreos, hoteles y paquetes. El movimiento es muy variado en temporadas, destinos y productos. A esto nosotros lo acompañamos, además, con una amplia oferta de salidas grupales y el diseño de las mismas a pedido de las agencias, que es algo en lo que venimos trabajando muy bien en los últimos dos años”.
“En cuanto a Argentina, el mayor diferencial de este año es que sumamos tecnología para tener un inventario más amigable para los agentes de viajes, de modo de facilitarle toda la operatoria y mantener actualizadas las tarifas. Esto le permite cotizar, comparar y reservar con confirmación inmediata en casi cualquier destino de nuestro país.”
Eventos deportivos y musicales en todo el mundo
Continuando con la oferta, Carassale indicó: “Otro rubro que tuvo un intenso movimiento fue el de eventos deportivos y musicales. El Mundial de Qatar fue una buena experiencia comercial para nosotros y a partir de ahí seguimos desarrollando propuestas para todo el año”.
Por último, el directivo se refirió al modo en que Aero diseña cada una de sus propuestas: “Nosotros nos consideramos ‘creadores de viajes’, ya que con nuestro tratamiento especial de cada opción somos –a través de los agentes de viajes– los artífices de cumplirle el sueño al pasajero. Trabajamos en cada detalle para ser mucho más que un tour operador”.
Apoyo a los agentes en la consolidación aérea
Por su parte, Sofía Uriarte Albo, gerente del Depto. de Aéreos de Aero , manifestó: “Este ha sido un año de grandes cambios operativos en la consolidación aérea. La irrupción del NDC, con contenidos diferenciados, obligó al mercado a asumir este nuevo desafío que veníamos postergando”.
“Es un cambio muy importante en el modelo de comercialización y en nuestro proceso operativo. Venimos trabajando hace tiempo junto al equipo de tecnología en una nueva herramienta y haciendo pruebas internas para que las agencias sufran el menor impacto posible a la hora de vender.”
“La aparición de NDC ha provocado cierto temor en los agentes, es por ello que nosotros nos abocamos a capacitarlos, asesorarlos y hacerles saber que estamos acompañando este proceso.”
“Hemos probado mucho nuestro nuevo sistema con las diferentes compañías aéreas, porque cada una tiene diferentes procesos y tiempos de certificación e implementación.”
“Para implementarlo elegimos un conector que simule la búsqueda por fechas y destino y el agente pueda comparar el contenido del GDS y de NDC en el mismo espacio.”
“Hoy se encuentran conectadas a NDC seis compañías aéreas, y próximamente se van a sumar tres más, a las que en el corto plazo se le sumarán otras tantas.”
“Con nuestra herramienta -Mi ticket- también es posible realizar el seguimiento de la operación, ya que con NDC al agente no le queda un PNR ni ningún historial como teníamos en el edifact”, indicó la directiva.
Consolidado equipo de Aéreos
En ese marco, Uriarte Albo agregó: “Actualmente contamos con un equipo de Aéreos muy consolidado, dividido eficientemente en áreas de ventas, emisiones, cupos y grupos”.
“A la vez, incorporamos un nuevo responsable operativo para que lidere los cambios propios de la implementación de nuevas tecnologías en la consolidación.”
“Este año, como consolidador, hemos trabajado codo a codo con las compañías aéreas en diferentes campañas de marketing, acercándoles el producto a los agentes y capacitándolos.”
“En ese contexto, el 9 de noviembre vamos a hacer un summit de NDC con el objetivo de seguir apoyando y acompañando a los minoristas en este proceso de cambio.”
“Es importante dar a conocer a la agencia todos los beneficios que podrá tener con el nuevo sistema, pero hoy el primer paso es ayudarlos a aprender y adaptarse. Ahí está puesto nuestro foco”, concluyó la directiva.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar
Por el balotaje, no trasladan el feriado del 20 de noviembre al lunes 27
Aerolíneas Argentinas: “Tenemos un presente espectacular”
AFIP: alivio fiscal para agencias de viajes, hoteleros y gastronómicos
Agentes de viajes apoyan la intención de Massa de convertir al PreViaje en ley
Temas relacionados