Aero organizó junto a Bahía Principe un evento de gran utilidad para profesionales: una conferencia de Andy Stalman, uno de los mejores expertos en branding del mundo y co-fundador de Totem. La charla, llamada "Cómo transformar clientes en creyentes", enfatizó sobre el crecimiento de marcas ponderando el aspecto social y humano, en alianza con las nuevas tecnologías de manera medida.
Malena Omoldi, directora comercial para Latinoamérica de Bahía Príncipe Hotel Sun Resorts; junto a Andy Stalman; Facundo Carassale, director comercial de Aero; y Rhina Olivares, directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana para Argentina.
"Quisimos brindar un diferencial con esta charla para que no sea el típico evento de turismo. Andy es un profesional disruptivo, desde hace mucho tiempo que lo que habla tiene aplicación posterior, como por ejemplo respecto a la inteligencia artificial", indicó Facundo Carassale, director comercial de Aero.
"Para mí es realmente un orgullo que marcas como Aero y Bahía Príncipe confíen en uno para llevar a cabo un evento como este, para profesionales y referentes del sector, y sobre todo en Argentina, mi casa. Tranformar clientes en creyentes es uno de los grandes desafíos y oportunidades para las compañías de todos los sectores, pero fundamentalmente el turismo que es el sector de la alegría y la felicidad", aseveró Andy Stalman.
Además de la organización en conjunto con Bahía Príncipe –asistió Malena Omoldi, directora comercial para Latinoamérica–, el evento fue acompañado por la Oficina de Turismo de República Dominicana –estuvo presente Rhina Olivares, directora de la entidad en Argentina–, Assist Card y Totem.
Aero y Andy Stalman: cómo convertir clientes en creyentes
La jornada tuvo lugar en el Teatro de Cámara de City Bell y contó con la presencia de agentes de viajes, empresarios, estudiantes, gastronómicos y más profesionales. Asimismo, tras la conferencia se sortearon entre los presentes 15 libros "Totem", de la autoría de Stalman, para luego dar paso al agasajo en formato de cocktail.
"Nos importa mucho aportar desde nuestro lugar, y en ese sentido, la idea es que esta charla sea útil para que cada emprendedor pueda aplicar estos conocimientos con sus negocios. Andy es un profesional capaz de generar algo en quien lo escucha, y estoy seguro que después de la charla todos los presentes van a ver algunas cosas de otra manera y trabajar en otros aspectos. El turismo cambia constantemente, y para nosotros también significa abrir nuestra mente", sostuvo Carassale.
Stalman desarrolló su conferencia enfatizando en la construcción y el desarrollo de las marcas buscando que los clientes se enamoren de estas. La existencia de una marca para mejorar la vida de las personas, el desarrollo del branding desde un punto de vista humanista, el uso responsable de la inteligencia artificial, la idea de un viaje como experiencia –tratando siempre que sea positiva– y la colaboración entre todo el sector como motor de avance de la industria son algunas de las muchas ideas que desarrolló.
"La gente no quiere comprar productos, quiere vivir experiencias y ser parte de las marcas. Las marcas líderes de todo el mundo lo entendieron y se están enfocando en una propuesta de valor mucho más centrada en el cliente, con buen uso de la tecnología como herramienta, no como fin, y buscando en el caso del turismo que la experiencia del viaje sea un tesoro para toda la vida", comentó Stalman.
Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Aero.
Te puede interesar
Aero: desembarco en Córdoba con Yanina Rigazio como primera promotora en la región
Temas relacionados