De acuerdo a una resolución del Boletín Oficial, la explotación del nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad (CEC) fue adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas (UTE), la cual tiene como premisa convertirlo en un espacio de clase mundial, al tiempo que posicionará a la metrópoli como un destino internacional para el turismo de reuniones.
La UTE, que está conformada por La Rural SA, OFC SRL, Ogden Argentina y Entretenimiento Universal Argentina SA, tendrá la concesión por 15 años y pagará un canon mensual de $ 1.411.401 -un 11% más del piso mínimo de canon pedido-, aunque el monto podría ser menor durante los primeros 22 meses debido a que la UTE se haría cargo de la construcción de la bajada directa de la nueva Autopista Illia.
No obstante y antes de su apertura, la adjudicataria deberá hacer las terminaciones y completar el equipamiento, los revestimientos acústicos, las barras de iluminación, el sonido y el mobiliario. Si bien las obras demorarían entre cuatro y seis meses, se estima que antes de fin de año el CEC esté operativo ya que hay compromisos asumidos.
Asimismo y teniendo en cuenta que desde el Ente de Turismo porteño calculan que este espacio podría generar ingresos indirectos por más de US$ 76 millones al año, el grupo de empresas a cargo de la explotación comercial del CEC tendrá el desafío de la generación y promoción de acciones, conforme a un plan estratégico, que contribuyan a consolidar a Buenos Aires como un destino de excelencia en el turismo de reuniones a nivel internacional.
Por su parte, Fernando Gorbarán, presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, filial de Messe Frankfurt Group, indicó que existe un acuerdo para que la compañía se haga cargo de la promoción y comercialización del centro de convenciones a nivel internacional. "En los próximos días nos juntaremos con los responsables de la UTA para definir y adecuar las estrategias comerciales", dijo
A su turno, Enrique Pepino, titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), expresó la satisfacción por cumplir con una necesidad que data de hace 40 años. "La Ciudad se debía un centro de exposiciones y aunque se demoró más de lo previsto, es tiempo de trabajar y ultimar los detalles para consolidar a la urbe y el país en el segmento de las reuniones", sostuvo.
Cabe remarcar que el lugar tiene capacidad para 5.300 personas y más de 22 mil m², que incluyen cuatro grandes salas para exposiciones, eventos y convenciones; al tiempo que está ubicado en una zona privilegiada de la Capital Federal. Por tanto, se trata de un edificio sustentable que posee equipos refrigerantes ecológicos y sistemas para el ahorro del agua y la eliminación de gases y humos de combustión.
Un consorcio empresario quedó a cargo del Centro de Convenciones de Buenos Aires hasta 2032
La UTE, que está conformada por La Rural SA, OFC SRL, Ogden Argentina y Entretenimiento Universal Argentina SA, tendrá la concesión por 15 años y pagará un canon mensual de $ 1.411.401, un 11% más del piso mínimo de canon pedido.
FUENTE: un-consorcio-empresario-quedo-a-cargo-del-centro-de-convenciones-de-buenos-aires-hasta-2032
Temas relacionados