El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, evalúa aplicar una tasa de mantenimiento vial a los camiones chilenos que transiten por la Ruta Nacional 40, lo que generó un repudio desde el otro lado de la Cordillera. Según el mandatario, el objetivo es que quienes más utilizan y desgastan la traza contribuyan a su reparación. Turismo expectante por la iniciativa.
Tensión en la Ruta 40: Chubut cobrará una tasa a camiones chilenos y crece un conflicto binacional
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, culpa al transporte de Chile por el deterioro de la Ruta 40 e impulsa una tasa. Turismo, víctima colateral del conflicto.
Iniciativa de Chubut provoca un cruce entre Argentina y Chile por Ruta 40: conflicto por peaje a camiones afecta el comercio y el turismo
Torres justificó la propuesta señalando que “los camiones que vienen desde Chile destrozan esa ruta”, y explicó que presentará un proyecto de ley provincial para establecer sistemas de pesaje y habilitar el cobro.
Cabe destacar que el proyecto se enmarca en un acuerdo de compensación de deuda con Nación, que permitiría a la provincia intervenir en una ruta de jurisdicción nacional.
Chile en alerta: rechazo del transporte trasandino
Desde Punta Arenas, la Unión de Transportistas de Magallanes (Utramag) emitió un comunicado oficial rechazando enérgicamente la medida, calificándola de discriminatoria y carente de fundamentos técnicos.
Utramag argumenta que los camiones chilenos ya son sometidos a controles de peso en varios puntos por parte de Vialidad Nacional Argentina y que, según el Artículo 21 del Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), suscripto entre ambos países, no se pueden aplicar tasas o aranceles unilaterales si el transporte se realiza en horario hábil.
Además, señalaron que Chile no cobra peajes ni tasas a camiones argentinos en su territorio, incluso fuera del horario regular. “No vamos a aguantar que nos cobren otro arancel más”, advirtió el presidente de Utramag, Jaime Cárdenas.
Ruta 40 en conflicto: Chubut analiza un posible cobro a camiones chilenos
"Vamos a cobrarles a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40", adelantó Torres, quien confirmó que le solicitaron al Gobierno Nacional que incluya el traspaso de la obra de reparación de la Ruta Nacional 40 al convenio de compensación de deuda, para poder reparar con fondos propios una de las vías más transitadas y deterioradas de la provincia.
"Vamos a enviar un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a Chubut a cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que utilizan esa ruta todos los días y son, en gran parte, responsables de su desgaste", declaró.
En este sentido, comentó que "la Ruta 40 no puede seguir siendo un riesgo para miles de familias que la transitan todas las semanas". (Agencias de viajes y guías de turismo de Chubut acusan a los taxistas por dañar la experiencia del turista)
Tasa a transportistas chilenos desata polémica con impacto en el turismo
El conflicto por el posible cobro de una tasa vial a transportistas chilenos en la Ruta 40 amenaza con generar efectos colaterales sobre la actividad turística en la Patagonia.
Empresarios de la región, no descartan que la tensión entre Chubut y el Gobierno chileno podría desincentivar la llegada de turistas trasandinos, clave para la temporada de invierno, y afectar la logística de operadores que dependen del tránsito fluido por pasos fronterizos.
Además, señalaron que la medida genera incertidumbre en los viajes terrestres ante posibles cortes de ruta, podría encarecer los traslados y pone en riesgo la imagen de hospitalidad que Argentina promueve como destino.
"Si el conflicto escala, no se descartan represalias que compliquen también el turismo argentino hacia Chile, en una región donde la integración binacional es vital", comunicaron los operadores locales, que advierten que la falta de previsibilidad podría impactar negativamente en la llegada de visitantes y en el desarrollo de circuitos turísticos compartidos.
Acuerdo ATIT y legalidad en debate
El anuncio también fue cuestionado por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), que recordó que el ATIT garantiza la libre circulación sin peajes discriminatorios.
Desde la entidad advirtieron que la mantención de las rutas es responsabilidad del Estado, y que no existen estudios técnicos que respalden la acusación contra los camiones chilenos.
En ese sentido, la implementación de una tasa específica para camiones extranjeros podría violar los compromisos binacionales vigentes y derivar en una disputa diplomática.
Temas relacionados