Inicio
Actualidad

Repro II: AHT celebra la ayuda para zonas más afectadas

A través de comunicado, AHT mostró su apoyo al Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas turísticas afectadas, incluido en el Repro II.

Una vez publicada en el Boletín Oficial la Resolución Conjunta 1/2022 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Ministerio de Turismo y Deportes, desde AHT celebraron el nuevo programa que asiste al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas, incluido en el Repro II.

Al hablar sobre la génesis de esta ayuda, Roberto Amengual, presidente de AHT, explicó: “Solicitamos esta medida porque es fundamental y necesaria para aquellos destinos que aún no vislumbran la recuperación, que en general son grandes centros urbanos con una oferta que supera ampliamente la demanda y por ende no alcanzan el punto de equilibrio, en muchos casos, desde antes de la pandemia”.

Cabe destacar que las zonas y localidades turísticas consideradas como más afectadas por la pandemia son Ciudad de Buenos Aires, Rosario, las ciudades de Córdoba y Mendoza, San Miguel de Tucumán, El Calafate y Ushuaia. En estos casos, el Estado nacional asistirá con el 70% de la remuneración neta, con un tope de $ 22 mil a los trabajadores de establecimientos que estén inscriptos en este programa complementario del Repro II, que también se renueva mensualmente.

Repro II Anexo zonas afectadas.pdf

Zonas más afectadas por la pandemia.

Repro II: mitigar los efectos de la pandemia

Por otra parte, desde la entidad relataron que “la pandemia aún deja efectos devastadores sobre la actividad turística, en especial en aquellos destinos que dependen exclusivamente del turismo internacional, del de reuniones y del corporativo; mercados cuyas bases para el recupero están asentadas recientemente y cuya reactivación se espera completa para mediados del 2023”.

Te puede interesar: Repro II, nueva ayuda estatal

Sin embargo y como dato positivo, hace cuatros meses que se viene reflejando tasas de variación positivas en la generación del empleo en hoteles, a pesar de encontrarse en un nivel inferior a la prepandemia.

Finalmente, la entidad que representa principalmente a los hoteles de lujo del país, manifestó la importancia de seguir trabajando coordinadamente el sector público y privado como se viene realizando para acelerar la recuperación del nivel de actividad y generación de empleos del sector.

Temas relacionados

Dejá tu comentario