El Ministerio de Turismo de la Nación apuesta a que el escándalo por las contrataciones que recibió el asesor económico del organismo, Juan Pablo Tarelli, se diluya en el silencio de radio oficial.
Para el MinTur no hay nada que explicar en el caso del asesor con millonarios contratos
El MinTur sigue con su política de silenciar el escándalo que liga al asesor económico del organismo, Juan Pablo Tarelli, con millonarios contratos recibidos a través de su consultora, Macroconsulting. El secretario del MinTur Alejandro Lastra consideró que “no hay nada que explicar” y sugirió recurrir a la Agencia de Información Pública. El presidente de la CAT dijo que pedirá respuestas. Mientras, días atrás Tarelli fue designado por el ministro Santos para coordinar una mesa de competitividad con el sector privado.
Los pedidos de información por vía telefónica de parte de este medio se toparon con la no respuesta de la directora de Comunicación, Florencia Bottero. Sólo a través de un efímero “diálogo” mano a mano en los pasillos del Hotel Panamericano pudimos acceder a la palabra del secretario de Desarrollo y Promoción Turística, Alejandro Lastra, quien descartó cualquier chance de que el MinTur se expida respecto a la investigación de La Agencia de Viajes sobre los US$ 1,5 millones en consultorías, encuestas y capacitaciones que beneficiaron en la actual gestión a Macroconsulting, de la cual fue presidente y es actualmente apoderado, director y cara visible Tarelli.
Lo curioso es que a una semana de publicada la nota no sólo siquiera no ensayen una explicación, sino que tampoco crean que deban darla. Después de negarse a responder sobre las contrataciones que recibió el asesor económico del Ministerio, a la repregunta de si no creía que debían esclarecer la situación, Lastra respondió furibundamente: “No tengo nada que explicar. Si querés preguntame de turismo de reuniones (el contacto se dio previo al evento de presentación de los datos de ese segmento). Por ‘lo otro’, coordiná con prensa o hacé un pedido de información pública”.
La insólita negativa a responder sobre la relación entre un asesor del Ministerio y su consultora privilegiada en contratos le da la espalda no sólo a quienes investigamos el caso, sino a buena parte de un mercado que quedó conmovido por la revelación. En los pasillos del Congreso de agencias de viajes fue tema de charla en cuanto rincón hubo.
De hecho, los empresarios, los que conocen a Tarelli y los que no también, piden respuestas que tampoco reciben por parte de los funcionarios.
Uno de los que se animó a explicitar mediáticamente la cuestión fue el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías. “Quiero hablar con el ministro y que me dé su explicación”, señaló el dirigente empresario, quien agregó: “A Tarelli lo conozco porque estuvo trabajando con la devolución del IVA. No sé en función de qué área, pero actuaba como coordinador del tema por parte del organismo. De antes no me suena, yo lo conocí en ese momento”.
TARELLI SIGUE EN FUNCIONES.
En marzo pasado Tarelli estuvo realizando, esta vez con el traje de consultor de Macroconsulting, una serie de capacitaciones en Corrientes, para los cuales obtuvo una licitación de $ 641.268, aprobada con la firma del propio ministro de Turismo, Gustavo Santos.
En las últimas tres semanas Tarelli volvió a calzarse el traje de enviado del Ministerio de Turismo y fue investido por otra vez por Santos como coordinador por parte del organismo de una de las mesas sectoriales de competitividad que el MinTur planea poner en marcha.
Los empresarios de las rentadoras de autos que leyeron La Agencia de Viajes de la semana pasada se agarraron la cabeza al ver a Tarelli involucrado en la investigación. Recordaron que fue el propio Santos quien introdujo a Tarelli como articulador del MinTur y con quien se reunieron en Suipacha 1111 para elaborar un informe sobre cómo mejorar las condiciones del segmento.
¿Cómo es posible que un consultor privado pase en cuestión de días de un lado al otro del mostrador? ¿Cómo es posible que lleve años haciéndolo? Esas son algunas de las respuestas que Lastra cree que no es necesario responder.
Recordemos que cómo revelamos en la edición pasada, el asesor económico del MinTur, Juan Pablo Tarelli, habría obtenido cerca de US$ 3,5 millones en contratos para consultorías, encuestas, capacitaciones y relevamientos varios en ésta y en la anterior gestión. Claro que las licitaciones las ganó con el traje de Macroconsulting, una de las consultoras favoritas del organismo y de la cual es la cara visible el propio Tarelli.
Temas relacionados