En el marco de la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, realizada en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia, España), Shaikha Nasser Al Nowais, candidata de Emiratos Árabes Unidos, fue elegida como nueva secretaria general del organismo para el período 2026-2029, con 24 votos a favor contra 11 obtenidos por el griego Harry Theoharis.
ONU Turismo: la candidata respaldada por Argentina Shaikha Al Nowais fue electa secretaria general
Shaikha Al Nowais se impuso por 24 votos a 11, y será la próxima secretaria general de ONU Turismo. Daniel Scioli tuvo un rol clave en su elección.
Gustavo Hani, Daniel Scioli, Shaikha Al Nowais y Andrés Deyá, en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo.
Detrás de ese resultado, hubo una fuerte gestión diplomática y sectorial de Argentina, que, tras la postulación fallida de Zurab Pololikashvili, apostó por la candidatura emiratí.
La Cancillería argentina, a través del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, había oficializado el respaldo del presidente Javier Milei a Al Nowais durante reuniones en España, tanto con la postulante como con el ministro de Economía de Emiratos, Abdullah Bin Touq Al Marri.
ONU Turismo: con Daniel Scioli a la cabeza, la comitiva argentina es protagonista y aliada
En representación del país, también participaron en la sesión del Consejo Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), y Andrés Deyá, titular de Faevyt, quienes celebraron el resultado junto a las autoridades emiratíes en un clima de fuerte sintonía política y comercial.
La elección de Al Nowais fue vivida como una victoria compartida. Con abrazos, felicitaciones mutuas y gestos de camaradería, la delegación argentina festejó el resultado como un respaldo a su visión internacional del turismo, y como un paso hacia una relación más fluida y estratégica con Emiratos Árabes en materia de inversiones, conectividad y cooperación multilateral.
Cabe recordar que la trastienda de esta elección estuvo marcada por una fuerte interna geopolítica y movimientos que buscaron desestabilizar el proceso.
Además, y según pudo saber Ladevi, Scioli había tenido un rol determinante para neutralizar dos maniobras clave: desactivó la idea de postergar la elección que impulsaba Brasil, así como también ´frenó´ una carta de República Checa pidiendo la renuncia de Zurab (Pololikashvili).
Por su parte, el factor político y social de la comitiva argentina había sido clave para alinear a varios países de la región y volcar su apoyo a Al Nowais.
Argentina, ganadora indirecta
Aunque no había un candidato propio en carrera, la elección de la emiratí representa un triunfo diplomático para Argentina, que busca posicionarse como actor influyente en la política turística global.
La sintonía con Emiratos, indicaron, podría abrir nuevas oportunidades en términos de promoción, alianzas comerciales y participación en iniciativas del organismo bajo una nueva conducción.
Con esta designación, ONU Turismo inaugura una etapa con liderazgo femenino por segunda vez en su historia, y Argentina reafirma su intención de sostener una agenda proactiva en los organismos internacionales, al tiempo que construye alianzas con nuevos polos de poder turístico.
¿Quién es Shaikha Al Nowais?
Shaikha Al Nowais es una funcionaria destacada del ministerio de Economía de Emiratos Árabes Unidos, con una trayectoria centrada en desarrollo sostenible, inversiones y promoción turística.
Su postulación llegó en un momento de realineamientos globales dentro de ONU Turismo, con los países del Golfo jugando un rol cada vez más protagónico.
"Soy la única de los candidatos que tiene una experiencia y unos antecedentes sólidos en el sector privado", señaló Shaikha Al Nowais en una entrevista con Infobae España.
Al Nowais es, además, la primera mujer árabe y emiratí en postularse a este puesto, con una candidatura basada en la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.
Temas relacionados