La elección del nuevo secretario general de ONU Turismo se realizará mañana en el marco del Consejo Ejecutivo, y Argentina ya dejó clara su posición: el Gobierno apoyará formalmente la candidatura de Shaikha Nasser Al Nowais, postulada por Emiratos Árabes Unidos.
ONU Turismo: Daniel Scioli desactiva internas y Argentina respalda a la candidata de Emiratos Árabes
Argentina apoya a la candidata emiratí Shaikha Al Nowais y Daniel Scioli evitó la postergación de las elecciones en ONU Turismo, en medio de fuertes internas.
Gustavo Hani, Daniel Scioli, Shaikha Al Nowais y Andrés Deyá, en la previa de las elecciones de la ONU Turismo. Argentina apoyará a la candidata de Emiratos Árabes.
El respaldo fue oficializado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien mantuvo reuniones en España con el ministro de Economía de Emiratos, Abdullah Bin Touq Al Marri, y con la propia Al Nowais, a quienes transmitió el apoyo del presidente Javier Milei a su postulación.
Cabe destacar que, hasta hace pocos días, Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, era considerado el principal aliado de Argentina en los foros globales del sector. Su estrecha relación con Daniel Scioli y con Gustavo Santos -actual director regional del organismo para las Américas-, alimentaba una estrategia de posicionamiento internacional que hoy se encuentra en entredicho.
En este contexto, el resultado de la elección será determinante tanto para el futuro de ONU Turismo ,como para el rol que jugará Argentina en la escena internacional. No solo marcará el cierre definitivo del ciclo Pololikashvili, sino que definirá la nueva orientación política y geográfica del organismo en los próximos años, con Argentina en un rol expectante.
Daniel Scioli desactivó focos de tensión en la ONU Turismo
La trastienda de esta elección estuvo marcada por una fuerte interna geopolítica y movimientos que buscaron desestabilizar el proceso.
Según pudo saber Ladevi, Scioli -acompañado por el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de Faevyt, Gustavo Hani y Andrés Deyá, respectivamente-, tuvo un rol determinante para neutralizar dos maniobras clave.
“Scioli tuvo reuniones y logró desactivar la idea de postergar la elección que impulsaba Brasil, así como también ´frenó´ una carta de República Checa pidiendo la renuncia de Zurab (Pololikashvili)", indicaron desde su entorno, para resaltar: "Lo importante es que se va a votar”.
Cabe destaca que en los días previos al Consejo Ejecutivo, circuló una carta impulsada por la República Checa que pedía la renuncia anticipada de Pololikashvili tras la pérdida del apoyo de su país (Georgia) a una eventual reelección.
La movida, respaldada informalmente por sectores de Brasil, apuntaba también a suspender la elección y abrir un nuevo proceso más adelante, lo que habría dejado al organismo en un limbo institucional.
Este escenario fue advertido por varios países, incluida Argentina, que junto a otras delegaciones lograron neutralizar la avanzada.
Te puede interesar
¿Quién es Shaikha Al Nowais?, la candidata que apoya Argentina
Shaikha Al Nowais es una funcionaria destacada del ministerio de Economía de Emiratos Árabes Unidos, con una trayectoria centrada en desarrollo sostenible, inversiones y promoción turística.
Su postulación llega en un momento de realineamientos globales dentro de ONU Turismo, con los países del Golfo jugando un rol cada vez más protagónico.
"Soy la única de los candidatos que tiene una experiencia y unos antecedentes sólidos en el sector privado", señaló Shaikha Al Nowais en una entrevista con Infobae España.
Al Nowais es, además, la primera mujer árabe y emiratí en postularse a este puesto, con una candidatura basada en la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.
Según explicaron desde la comitiva argentina, el respaldo a Al Nowais busca fortalecer la inserción de Argentina en los mercados emisores de Medio Oriente, además de mantener una línea pragmática en el vínculo con ONU Turismo.
Temas relacionados