La frase es contundente y se le atribuye al CFO (Chief Financial Officer) de Norwegian Air, Geir Karlsen: “Estamos sentados esperando que alcance beneficios. Si resulta que la iniciativa Argentina no marcha de acuerdo al plan estamos preparados para irnos”. “Haremos una evaluación en agosto, si no alcanzamos ganancias, entonces decidiremos”, afirmó el directivo. Karlsen fue uno de los principales oradores en la presentación de los resultados del grupo Norwegian correspondientes al primer trimestre del año, en los que la empresa registró casi US$ 171 millones de pérdidas.
Norwegian Argentina: ¿se va o se queda?
En la casa central, en Oslo, hablaron de un plazo máximo que termina en agosto para obtener beneficios. En nuestro país, la filial local habla de rentabilidad positiva y de planes para septiembre.
Como no podía ser de otro modo, las declaraciones generaron revuelo en el medio local. Sin embargo, a días de conocidas, la filial local emitió un comunicado con algunas contradictorias afirmaciones.
Más vuelos, más rutas.
Hablábamos de afirmaciones contradictorias, al menos con relación a lo dicho en Noruega por Karlsen. “El CEO de la filial argentina (Ole Christian Melhus) sostuvo que, en función del desempeño actual espera que Norwegian Air Argentina sea una empresa rentable en agosto”, dice el texto. Es decir, sin mencionar a Karlsen es casi como una respuesta específica. Además, el texto habla de la preventa de una serie de nuevos destinos en rutas que estarán disponibles para los pasajeros en septiembre próximo.
"Estoy muy orgulloso de ser parte del equipo de Norwegian Air Argentina, porque el trabajo que hemos hecho hasta aquí nos permitirá muy pronto anunciar los nuevos destinos de cabotaje, duplicando la cantidad de rutas operadas en el país desde septiembre. En línea con nuestros planes y compromisos, muy pronto ofreceremos más opciones a bajas tarifas para que más argentinos puedan viajar y explorar este fantástico y hermoso país", dijo Ole Christian Melhus. El ejecutivo continúa en el texto hablando de “resultados cada vez mejores”, de “sólidas ventas para las próximas semanas y el aumento de los niveles de ocupación de nuestros vuelos”, y de estar “en línea de ser rentables en muy poco tiempo”.
Destino Ushuaia.
El comunicado prosigue afirmando que las nuevas rutas “se pondrán en operación durante el mes de septiembre, tras el regreso al país de la cuarta aeronave de Norwegian Air Argentina, transferida de manera transitoria en abril a otra filial del grupo en Europa”. “Aunque ahora mismo no podemos revelar todos los nuevos destinos, sí puedo decir que uno de ellos será la ciudad de Ushuaia, de manera que Norwegian logrará un hito de carácter global: será la primera aerolínea del mundo en operar al mismo tiempo, con vuelos semanales programados, en el aeropuerto comercial más austral del mundo y en el más septentrional del orbe: Svalbard, en el norte de Noruega”, sostuvo Melhus.
En definitiva, habrá que esperar cómo evoluciona la situación, Norwegian y sus resultados en los próximos meses. Incluso, cómo se comporta el dólar en nuestro país, principal factor generador de desequilibrio financiero para las líneas aéreas.
Temas relacionados