A la espera de 20 mil profesionales y con un 9% más de superficie expositiva (alrededor de 15.960 m² en total) respecto al año pasado, el Encuentro Anual de Hotelería y Gastronomía (Hotelga) se presenta como el espacio para potenciar y reactivar los negocios del sector.
Negocios, contactos y tecnología, los ejes de Hotelga 2018
Con mayor superficie expositiva y expositores, del 29 al 31 de agosto se realizará la XVI edición del Encuentro Anual de Hotelería y Gastronomía, una usina generadora de nuevas relaciones comerciales.
La cita, que tendrá lugar del 29 al 31 de agosto en La Rural –y de la cual participarán 223 empresas (un 14,3% más que el año pasado y un 30% de ellas debutantes) de 20 provincias y tres países– funcionará como una usina generadora de nuevas relaciones comerciales.
Asimismo, el evento será una plataforma para develar las últimas novedades y tendencias en productos y servicios de los principales proveedores del trade.
"Las expectativas para este año son altas, debido a que estamos trabajando con todos los sectores involucrados para presentar una feria atractiva y generadora de negocios”, indicó el director de Ferias Argentinas, Gonzalo Páez, quien agregó: "Cada empresa puede plantear su plan de marketing y definir su participación, pero la mayoría valora y repite su presencia en la feria”.
A su vez, enfatizó que “la nueva planimetría contempla una configuración de dos ingresos principales, que aportarán una ronda de negocios más eficiente y mejorará el vínculo de las reuniones que suceden entre los expositores y compradores”.
FERIA DIVERSIFICADA.
Entre las actividades sobresalientes en Hotelga se realizará la 5° edición de Vinos de Argentina, espacio en el que 35 bodegas nacionales expondrán sus líneas de alta gama y varietales de origen, con exposición y degustaciones.
Asimismo, una novedad del encuentro será el Hotelga Market, la plataforma virtual donde cada expositor puede publicar sus ofertas y promociones. Al tiempo que en el Torneo Federal de Chefs cocineros de todo el país se darán cita y recrearán en sus platos la nueva cocina argentina. Durante esta edición, el evento contará con la participación especial de la chef española Elena Arzak, una de las profesionales más reconocidas del ámbito culinario, quien compartirá sus técnicas, conocimientos y experiencias.
Respecto al Gran Foro de Conocimiento, éste se renueva para proponer interesantes disertaciones, foros de intercambio de información y capacitaciones de la mano de destacados oradores. Se pondrán en el centro de la escena temáticas como la tecnología e innovación en hoteles, la promoción de las energías renovables aplicadas, la eficiencia energética y la arquitectura sustentable.
Por su parte, la 7° edición del Concurso de Hotelería Sustentable-Argentina 2018 contará con una nueva categoría, “Acciones que crean historia”, que permitirá que los votantes a través de las redes sociales escojan al hotel con mejores prácticas sustentables, participando por viajes al interior del país.
EN NÚMEROS.
20 mil son los profesionales que se estima que asistirán a Hotelga.
15.960 m² de superficie expositiva tendrá la feria, un 9% más que 2017.
223 empresas participarán del encuentro, un 14,3% más que el año pasado.
30% de los expositores debutarán en Hotelga.
LADEVI EDICIONES, PRESENTE EN HOTELGA
Como todos los años, Ladevi Medios y Soluciones está presente en Hotelga 2018 con una cobertura periodística especial y su propio stand. Allí se distribuyen entre el público los xxxx ejemplares extras de la edición de septiembre de Hospitalidad & Negocios. Además, en este espacio, está presente Libros de Turismo.
Temas relacionados