La convocatoria anunciaba la firma de un convenio que incluía acciones conjuntas de promoción y medidas de seguridad entre el ministro de Turismo de la Nación, autoridades provinciales y municipales y cámaras empresarias y entidades vinculadas al turismo de la costa atlántica bonaerense. Y aunque para los anuncios de medidas concretas habrá que esperar algunas semanas más, el escenario -nada menos que el salón Sur de la Casa Rosada- sirvió para mostrar la foto de un sector unido para sacar adelante una temporada en la región donde se juegan casi el 45% de los arribos de argentinos.
Nación, Provincia y municipios se muestran juntos para blindar la temporada en la costa
Haciendo blanco en la prensa por difundir aumentos "irreales" de precios, públicos y privados firmaron un convenio para empezar a trabajar en un programa donde las partes ofrecerán seguridad, ofertas y promoción de cara al verano. El gremialista Luis Barrionuevo pidió a los empresarios entender que "si empatamos en esta temporada, somos Gardel".
A LOS "AMIGOS DE LA PRENSA".
Y el acicate para juntar esa diversidad de actores (ministros, intendentes, empresarios y sindicalistas) fue la publicación en los medios de un informe que alertaba que los precios de los alquileres y servicios gastronómicos y turísticos sufrirían un incremento del 43% en relación a la temporada anterior. En la crítica hacia cuál debe ser el rol del periodismo no hubo grieta alguna.
El propio ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, reconoció que "esta mesa -le digo a los queridos amigos de la prensa- tiene también el objetivo de desvirtuar algunas noticias que han generado una corriente de opinión que no es real, y cuando vayamos a la práctica vamos a ver lo contrario. Lo importante es que ustedes sepan que toda la Costa, públicos y privados, estamos trabajando juntos para que éste sea un gran verano".
Habilitado el espacio para la generalización de la crítica, el titular del sindicato hotelero-gastronómico (Uthgra), Luis Barrionuevo, no dejó actor sin denostar. Obviamente, empezando por los profesionales de los medios de comunicación: "Todos tenemos que poner el esfuerzo y ser positivos. No ser destructivos. Porque hay algunos periodistas que son destructivos para adentro y positivos para afuera".
Respecto a sus propios colegas planteó que "van a usar el movimiento obrero para desestabilizar. Acá a lo que tenemos que apuntar nosotros es a la gobernabilidad, en la que están trabajando los funcionarios para ver cómo salimos de la grave crisis que nos encontramos".
Pero el gremialista fue incluso más allá y en una mesa donde había una docena de funcionarios e intendentes no dudó en cerrar su alocución señalando: "Esta es una Argentina maravillosa, el problema son los políticos. Y tendrán que aprender".
El único que atinó a decir algo sobre esa curiosa mirada del país fue el subsecretario general de Presidencia y coordinador del Gabinete Interministerial de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, quien respondió: "Suerte que acá políticos hay pocos y no nos damos por aludidos" (SIC).
LA MESA Y LAS EXPECTATIVAS.
Más allá de los discursos, el MinTur, el gobierno bonaerense, los intendentes de los municipios de la costa atlántica y representantes del sector privado y gremial lo que acordaron fue la creación de un grupo de trabajo de cara a la temporada estival. Los empresarios se comprometieron a "hacer sus mayores esfuerzos" para presentar una oferta competitiva y accesible. Por su parte, el Ministerio -a través de la mesa de coordinación interministerial-, el gobierno provincial y los municipios prometieron incrementar las medidas de seguridad y encarar acciones de promoción del destino.
"Todos necesitamos de todos si queremos tener una buena temporada, porque sabemos que la anterior fue dificultosa", señaló el ministro de Producción bonaerense, Joaquín de la Torre.
En este sentido, Luis Barrionuevo hizo un encendido llamado a favor de ser extremadamente cuidadosos a la hora de definir tarifas: "No hay que matar con los precios. Si este verano salimos empatados, somos Gardel. Después vendrá otro para ganar". En diálogo con este medio, Dante Camaño, secretario general de la Uthgra, profundizó ese diagnóstico: "El leitmotiv es que si el año pasado fue un desastre y los dos o tres anteriores vinieron en caída, tenemos que trabajar mucho y mantener los servicios. No pretendamos ganar nada, empatemos. Y con eso se tendrán que conformar los patrones, así como nosotros con salarios que no nos satisfacen (pero que de última no nos pueden pagar otros). En los últimos años se han perdido miles de puestos de trabajo y la única manera de recuperarlos es mediante la ocupación hotelera y el movimiento turístico".
LO CONCRETO.
A la hora de definir lo concreto, Díaz Guilligan explicó que la idea es a partir de esta semana profundizar el trabajo de la mesa y avanzar "en un acuerdo que genere hechos y reunirnos luego con la gobernadora María Eugenia Vidal para lanzar la temporada".
Según el subsecretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, de acá a un mes deberían estar las propuestas. "La idea es armar precios para paquetes por fin de semana o por semana para dos y cuatro personas, para que puedan tener costos accesibles. Y cuanto más privados se sumen mejor. Nosotros nos vamos a encargar de darles promoción", señaló el funcionario, aunque aclaró: "No podemos obligar a nadie con el tema de los precios. Puede haber alguno que aumente un 43%, pero te puedo asegurar que la gran mayoría no va a estar ni cerca de ese porcentaje".
Respecto a la afirmación de que esta es una temporada para conformarse con el empate, el secretario de la municipalidad de La Costa, Rodrigo Torre, le explicó a este medio que "el verano es el gran partido que tenemos todos en la costa atlántica. Y cuando uno sale a la cancha no está pensando en perder o empatar, siempre buscamos ganar". Torre reconoció que "hay situaciones coyunturales macroeconómicas que inciden en el bolsillo de los argentinos, pero hay todo un sector que frente a un incremento de los costos día a día está haciendo los esfuerzos necesarios para garantizar tarifas que se adecuen a la realidad"
Temas relacionados