Inicio
Actualidad Horeca

Macri confía en el turismo para el crecimiento de la economía

El Jefe de Estado enumeró algunos logros de la actividad y resaltó las oportunidades de desarrollo que implica el sector. Ponderó el rol de la hotelería como motor de crecimiento; al tiempo que dejó entrever algunos lineamientos de la agenda económica para 2019.

En el marco de la apertura del 137° período de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente de la Nación Mauricio Macri recurrió en algunas frases al turismo como una de las industrias estratégicas de la economía y que más han crecido durante 2018.

Por tercer año consecutivo, la actividad turística fue protagonista en el recinto y el Jefe de Estado expuso algunos de los alcances de la “revolución turística en el país”, que él mismo había advertido un año atrás en ese mismo lugar.

Con Gustavo Santos, secretario de Turismo de la Nación, en la platea, el primer mandatario señaló el avance para impulsar el turismo, y destacó las obras y el trabajo para brindar rutas, aeropuertos y autopistas más seguras.

“Este impulso genera además nuevas oportunidades en restaurantes, en hoteles, en parques nacionales, en comercios de pueblos y ciudades”, dijo, para aseverar que esto recién empieza: “En los últimos tres años llevamos registradas inversiones turísticas privadas por más de $ 71 mil millones –entre hoteles ya inaugurados, en ejecución y proyectados–”.

En detalle, y según cifras oficiales, entre 2016 y 2018 se inauguraron más de 200 establecimientos turísticos en todo el país; mientras que hay más de 100 establecimientos turísticos en construcción/ampliación/remodelación. Esto se tradujo en 14 mil nuevos empleos y contemplando las inversiones en ejecución y proyectadas, se estima que se alcanzarán los 35 mil nuevos puestos de trabajo.

 

LAS REGLAS DE JUEGO.

Aunque sin hacer específica referencia a la actividad, el discurso del Presidente dejó entrever algunos lineamientos de la agenda económica para 2019 que sí influirán en la actividad.

En materia cambiara Macri evitó el tema en forma directa, ratificó el rumbo económico encarado y aseguró que la actividad empieza a mostrar señales positivas.

Por otra parte, el primer mandatario justificó los aumentos de tarifas de los servicios públicos y consideró que durante años el kirchnerismo le hizo creer a los argentinos que la energía no valía, y así era imposible crecer. "En energía estábamos en un callejón sin salida. Si seguíamos así, el que no tenía conexión a la electricidad y al gas, jamás la iba a tener”, detalló, para especificar que hoy hay en marcha 98 proyectos en construcción de energía renovable.

En relación a la suba generalizada de precios, pronosticó que desde este año “esperamos una baja sustancial de la inflación”, aunque no dio una cifra o estimación certera para 2019. El presupuesto aprobado a fin de año pasado calculó el 23%, a pesar de que los privados ya hablan de un piso del 30% al 34% anual.

Para terminar, Macri recordó que en el horizonte está el plan de Pobreza Cero; y puntualizó que ya se generaron los cimientos y las condiciones para avanzar.

COOPERACIÓN BILATERAL CON LA INDIA

Tras su gira por Asia, Mauricio Macri se reunió con el primer ministro de la India, Narendra Modi, con quien acordó profundizar la relación entre ambos países y extender el comercio bilateral. Al respecto, firmaron un Memorando de entendimiento para la cooperación bilateral en el sector turístico, comercial y hotelero. En ese sentido, se dialogó para alentar las inversiones y las visitas de operadores turísticos, medios y formadores de opinión, además de promoverse el conocimiento que los ciudadanos tienen sobre el otro país, lo que redunda en un mayor flujo turístico.

FUENTE: macri-confia-en-el-turismo-para-el-crecimiento-de-la-economia

Temas relacionados

Dejá tu comentario