Inicio
Actualidad

Las rentacars proponen "servicios esenciales"

La cámara que nuclea a las empresas de alquiler de autos de Argentina busca contribuir al traslado de personas que desarrollan actividades especiales vinculadas con la lucha contra el Covid-19.

La Cámara Argentina de Alquiladoras de Autos (Cadea), presentó ante el Ministerio de Turismo de la Nación una petición para que las empresas que la integran sean autorizadas a prestar “servicios esenciales” que contribuyan al traslado de personas que realizan actividades prioritarias relacionadas con la pandemia del coronavirus.

Según subrayó la entidad, se trata de firmas que cumplen rigurosamente con los estándares de limpieza, higienización y desinfección de sus vehículos e instalaciones, en total alineamiento con los protocolos del Covid-19. Además, la entrega de las unidades se podría efectuar bajo la modalidad de “delivery”, con envío previo de la documentación necesaria vía online, según las exigencias de cada compañía. De esta forma, sólo habría entrega de llaves siguiendo las estrictas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Tras señalar que este procedimiento “requiere una cantidad mínima de personal que garantiza el aislamiento preventivo y obligatorio expresado en el DNU 2927/2020”, Cadea resaltó que sus miembros disponen de sucursales en todo el país, “favoreciendo así el traslado de larga, media y corta distancia”. Sostuvo, asimismo, que se trata de empresas que “están anunciando constantemente beneficios especiales para hacer de la renta una opción más accesible y así poder hacer frente a esta situación”.

“Ante la pandemia, desplazarse en auto es la alternativa más segura, pues la exposición que conlleva transportarse en otros medios (avión, autobuses, transporte público) es mucho menor”, concluyó la Cámara.

Cadea es una asociación civil fundada el día en julio de 1991 que nuclea a las empresas más importantes del sector a nivel nacional: Alamo, Avis, Europcar, Hertz, Localiza y Sixt.

Dejá tu comentario