Inicio
Actualidad

La quiebra de Cienitours

Tras 36 años de historia, la mayorista se sumó a la lista de empresas que no resistieron la crisis del mercado emisivo. Según su titular, no quedaron pasajeros varados en destinos, pero sí no le darán servicios a 16 clientes que habían contratado salidas para las próximas semanas. Las devaluaciones y la falta de confianza de los receptivos europeos fueron -según Arjones- los detonantes de la quiebra.

El mayorista especializado en programas a Reino Unido y Europa hizo público el martes pasado que dejaba de operar tras 36 años de historia en el mercado. “A pesar de haber agotado todos los recursos y esfuerzos a nuestro alcance, en este contexto de sostenida recesión, caída del mercado y de la actividad turística en particular, resulta imposible continuar con el giro comercial”, señaló su presidenta, Carolina Arjones.

 

“YA NO SE PUEDE AGUANTAR.”

La empresa ya formalizó el pedido de quiebra e inició los trámites para notificar a los organismos de contralor.

El operador estuvo promocionando salidas a Rusia, Grecia, Marruecos y Europa en general hasta el último día de mayo. Consultada al respecto, la titular de Cienitours dijo que se pudo regularizar la situación de todos los pasajeros en destino, lo cual fue confirmado vía redes sociales por uno de sus receptivos en el Viejo Continente (“Con los pasajeros en destino se están tomando las acciones necesarias para que no se vean afectados”).

De todos modos, en diálogo con La Agencia de Viajes, Arjones reconoció que hay 16 turistas que aún no viajaron y a los cuales no les podrán cubrir los servicios terrestres vendidos por un total de US$ 60 mil. “Todos saben que en 36 años nunca dejé un pasajero abajo e hice todo lo posible para seguir adelante. No tengo propiedades y me endeudé para asumir los compromisos, pero ya no se puede aguantar más”, relató a este medio la presidenta de la mayorista.

 

LA TORMENTA PERFECTA.

No sólo la crisis local se tradujo en una sequía del mercado emisivo que ya lleva casi 10 meses, sino que la tormenta perfecta se formó con otros factores complementarios. Al desplome en la cantidad de pasajeros muchos operadores tuvieron que afrontar los abruptos cambios en el tipo de cambio desde mayo a marzo pasado, que hizo que algunos debieran asumir grandes diferencias en la cotización. Las devaluaciones del último año le costaron a Cienitours $ 7 millones.

Pero el golpe de knokout vino cuando se cortó el crédito por parte de los proveedores. “La gente del exterior lee las noticias de lo que pasa en Argentina y como creen que nadie es solvente en este país también nos cortó el crédito y empezó a pedirnos prepago”, explicó la presidenta de la mayorista, que comparte sociedad con Mike Poots (quien hace un año se radicó en el Viejo Continente).

EN NÚMEROS

16 son -según la titular de la mayorista- los pasajeros a los que no van a poder prestarles los servicios que les vendieron.

$ 7 millones -dijo Arjones- fue la diferencia que perdieron con los bruscos saltos en la cotización del dólar en el último año.

FUENTE: la-quiebra-de-cienitours-

Temas relacionados

Dejá tu comentario