Inicio
Actualidad Horeca

La comunidad turística nacional brega por una industria sostenible

El encuentro de "Ideas y Estrategias para un Desarrollo Turístico Sostenible se caracterizó por la realización de charlas y talleres enfocados en la gestión y comunicación para empresas turísticas sostenibles y la planificación para destinos turísticos.

En sintonía con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT), -junto con el MinTur, la CAT y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e Iguazú-, realizó el encuentro de "Ideas y Estrategias para un Desarrollo Turístico Sostenible", el 7 y el 9 de junio en Buenos Aires y Puerto Iguazú, respectivamente.
Durante las citas, que se transmitieron en vivo a través de Facebook Live y contemplaron las ponencias de un panel de expertos afines a la industria y la sostenibilidad, Aldo Elías, titular de la entidad, destacó que "el Turismo no sólo es un generador de empleos y riquezas, fomenta la igualdad de género y el respeto por las culturas, sino que además es sustanble y sostenible".
En esta línea, comentó que "espero que los asistentes puedan informarse y comprometerse con la creación y el desarrollo de nuevas estrategias para promover la sostenibilidad en toda la cadena de valor del turismo, llegando tanto a los prestadores como a los turistas, ya que la industria turística es uno de los sectores socioeconómicos de mayor envergadura y crecimiento de nuestra época, la cual puede estimular el crecimiento económico, la creación de empleo decente y oportunidades empresariales, la conservación de los ecosistemas, la protección del patrimonio cultural y natural, así como ayudar a millones de personas a salir de la pobreza y mejorar sus medios de vida".
Por su parte, y tras remarcar el rol clave del turismo sostenible en el crecimiento económico, la inclusión social, el empleo y reducción de la pobreza y el uso eficiente de los recursos naturales y ambientales, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, indicó: "Estamos dando una señal importante de cómo valoramos esta visión de la comunidad organizada en la sostenibilidad y el desarrollo integrados, dos conceptos que parecían antagónicos pero que no lo son". Además, adelantó que el Ministerio está trabajando actualmente en el Corredor Ecoturístico de mayor biodiversidad de toda Latinoamérica.


EN ACCIÓN.
Durante las jornadas vespertinas, que se caracterizaron por la realización de dos talleres simultáneos enfocados en la gestión y comunicación para empresas turísticas sostenibles y la planificación para destinos turísticos, se destacó la presencia de líderes y referentes empresarios; autoridades y funcionarios del sector turístico; profesionales de la prensa y estudiantes. A su vez se plantearon que el turismo para ser sostenible debe contener aspectos tales como la protección de los ecosistemas, la conservación del patrimonio natural y cultural, la igualdad de género, el diálogo y respeto por las culturas y las comunidades.

 

FUENTE: la-comunidad-turistica-nacional-brega-por-una-industria-sostenible

Temas relacionados

Dejá tu comentario