La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un operativo de control impositivo y previsional en 48 hoteles de la ciudad de Buenos Aires, donde labró 59 multas.
Entre las infracciones, 23 podrían derivar en clausuras de 3 a 10 días ya que se detectó la falta de controladores fiscales y la no emisión de facturas.
Por tanto y a partir del cruce de información entre las bases informáticas del organismo y la lectura de las memorias de los controladores fiscales, se detectaron que el 20 % de los establecimientos evadirían partes de sus ingresos, principalmente en los servicios gastronómicos que prestan.
Asimismo se abrieron nueve casos de fiscalización por omisión de ingresos, que tienen los siguientes orígenes: diferencias entre los ingresos declarados en el IVA contra los declarados en el Impuesto a las Ganancias; gastos operativos superiores a los ingresos; y acreditaciones bancarias mayores a los ingresos declarados en el IVA.
Desde el punto de vista laboral, se relevaron a 232 trabajadores de los cuales el 22% presentaron inconsistencias, entre las cuales se detectaron: sin alta; no declarado; con diferencia de fecha de ingreso; y con diferencia de remuneración.
Por otra parte, se labraron otras 36 infracciones por inconsistencias formales.
La AFIP encontró irregularidades en hoteles boutiques y cervecerías artesanales
El organismo labró 59 y 72 actas de infracción, respectivamente; al tiempo que relevó a empleados que presentaban inconsistencias en su registración.
MUCHA ESPUMA.
En plena explosión de apertura de cervecerías -cuyo volumen de ventas creció un 40% en 2016-, 65 locales de este tipo de la Capital Federal y el conurbano bonaerense fueron sancionados por la AFIP.
En efecto, el despliegue de este tipo de negocios alertó al fisco, el cual en la primera semana de junio labró 72 actas de infracción, luego de realizar tareas de control de cumplimiento de las normas de facturación, lectura de controlador fiscal y relevamiento de personal. En detalle, 30 infracciones fueron por no emitir tickets o no contar con controlador fiscal; cuyas sanciones pueden incluir multas de $ 300 a $ 30 mil y clausuras de 3 a 10 días.
Por tanto, otras 42 actas corresponden a infracciones formales, como por ejemplo no tener un talonario de facturación alternativo cuando no funciona el controlador fiscal.
Además se relevaron a 455 empleados de los cuales 181 presentaban inconsistencias en su registración.
Cabe destacar que los operativos se llevaron a cabo en los barrios porteños de Caballito, Palermo y Recoleta, así como también en Martínez y San Isidro, en la zona norte, entre otros, en los que participaron 65 agentes de la AFIP.
Temas relacionados