En su propósito de formación empresarial integral, y atendiendo al crecimiento que han experimentado el sector de ferias, congresos y exposiciones, la Universidad del Salvador advirtió la necesidad de capacitación profesional que requieren quienes estén involucrados en la organización de estas actividades.
Instrucción profesional en la organización de eventos
En connivencia con la AOCA, esta casa de estudios ofrece una tecnicatura con orientación en la organización de eventos, a fin de que los egresados puedan enfrentarse con éxito a las altas exigencias que plantea el mundo empresario actual.
En virtud de ello, la entidad educativa suscribió un convenio marco de Cooperación y Asistencia Técnica con la Asociación de Organizadores de Congresos, Ferias y Exposiciones de la República Argentina (AOCA). En este sentido, la USAL implementó la tecnicatura en Organización de Eventos, orientada a que los cursantes alcancen los máximos niveles de formación en la disciplina, a fin de que puedan enfrentarse con éxito a las altas exigencias del mundo empresario de hoy.
En efecto, pone a disposición de los interesados más de 40 años de experiencia académica, esfuerzo y conocimiento de profesores de alto nivel, el apoyo tecnológico de sus laboratorios y la relación personalizada profesor-alumno.
La USAL, fundada por la Compañía de Jesús, cuenta con un cuerpo docente de más de 2.700 profesores e investigadores; al tiempo que en la Facultad de Historia y Geografía de la USAL –con su sede en Viamonte 2213 (CABA)– se dictan las carreras de Turismo y Hotelería, y de Organización de Eventos.
EL EGRESADO.
Con una duración de dos años, el graduado de esta carrera podrá incorporarse a todas las actividades de la esfera pública o privada que requieran de profesionales en la organización de eventos. Asimismo, tendrá licencia para organizar servicios de alimentos y bebidas, priorizando la atención al cliente; al tiempo que también podrá desempeñarse como asesor, ejecutor o planificador de políticas y acciones a llevar a cabo en las diversas actividades propias de la profesión, incluyendo el turismo y la hotelería.
Entre otras características, la tecnicatura permite diseñar estrategias de marketing para la comunicación y promoción de distintos tipos de eventos o para las empresas organizadoras.
Por otra parte, dado que el cronograma de materias tiene una amplia vinculación con el área de turismo, los estudiantes pueden articular la carrera con la licenciatura en Turismo y Hotelería.
Temas relacionados