Durante la temporada invernal en el hemisferio norte, muchos turistas buscan conocer los centros de esquí más importantes del mundo, pero es muy complicado encadenar varios en un circuito. Ante esta dificultad se creó el Ikon Pass, una marca estadounidense que entrega un pase válido para acceder a 36 montañas de todo el mundo (principalmente en Estados Unidos y Canadá), sin la necesidad de un ticket en particular. Este nuevo producto llegó a Argentina bajo la premisa de ayudar a las operadoras a simplificar los itinerarios de nieve para que puedan incluir más destinos.
IKON PASS. Los parques de nieve más famosos al mismo precio
La marca realizó su primer evento en Latinoamérica para darse a conocer. Se trata de un pase para acceder por un tiempo determinado a los centros de esquí más concurridos del mundo.
En su primer evento en Argentina y Latinoamérica, realizado en el bar Presidente, ubicado en Recoleta, un selecto grupo de operadores y agentes de viajes acudieron al evento para conocer el Ikon Pass, que fue presentado por Patton Murray, international sales manager de Alterra, y los responsables de Ventas de distintos centros de esquí, como Aspen o Jackson Hole. “La creación de este pase dio inicio a una comunidad con perspectivas y objetivos únicos en el mundo del esquí. Con el Ikon Pass, los pasajeros podrán disfrutar de varias montañas en un solo viaje, algo que antes era muy difícil de hacer”, expresó Murray.
Por otra parte, Fernando Larreategui, socio gerente de Routelle, habló sobre las ventajas que pueden tener los esquiadores que compren el pase: “Es algo novedoso que le da un incentivo a todos los que practican este deporte. Por ejemplo, con el Ikon Pass, un esquiador puede esquiar en cuatro montañas en el curso de un mes; y luego, en otro mes, puede conocer cuatro centros de esquí totalmente distintos pagando el mismo precio. Hacía falta que se cree un producto de este estilo y cuente con estas atracciones de primer nivel y en todo el mundo”.
El Ikon Pass, que fue creado hace un año, da acceso a montañas de todo el mundo, como en Japón o en Australia, y Murray reveló su intención de expandirse en un futuro, y la marca ya puso sus ojos en Sudamérica y Europa por sus prestigiosos centros de esquí: “La tendencia es que este deporte se expanda en todo el mundo”.
Para concluir, Laura Villar, titular de Proonda Ski Tours, explicó la actualidad del mercado argentino para adquirir este tipo de productos: “El turista argentino, cuando compra un pasaje a Estados Unidos, busca combinar varios destinos. Con el Ikon Pass, ya se pueden armar itinerarios donde el cliente no va a gastar el doble por querer hacer algo diferente en las mismas vacaciones. Este producto le simplifica el trabajo tanto a los operadores como al pasajero, ya que con un solo ticket se puede tener acceso a más de 36 centros de esquí de primer nivel”.
Los centros de esquí más prestigiosos
Entre las 36 montañas que ofrece este nuevo producto se encuentran complejos como Aspen Snowmass, Jackson Hole, Deer Valley Resort, Blue Mountain o Winter Park. “Nuestro resort, ubicado entre dos parques nacionales, ofrece una experiencia especial con la montaña. Estamos muy contentos de formar parte de este equipo que busca potenciar este tipo de actividad”, comentó Julie Calder, de Jackson Hole. Por su parte, Ian Douglas, de Aspen Snowmass, anunció las obras que están realizando en el complejo: “Hemos invertido mas de US$ 6 millones en infraestructura para mejorar el servicio para nuestros visitantes. También nos estamos preparando para recibir a mucha más gente gracias a este novedoso producto, ya que los turistas no van a tener que decidirse por una montaña en particular, sino que van a poder combinar”.
Temas relacionados