Inicio
Actualidad

“Hay que decidir sumarse al cambio”

El cineasta Juan José Campanella fue el invitado de lujo del 3° Brunch Voces Expertas que organizó la Facve. Desde su experiencia, el ganador del Oscar se refirió a la adaptación al cambio, la necesidad de permanecer aggiornado, lo bueno y lo malo de las nuevas tecnologías y la conformación de equipos de trabajo.

El Foro Argentino de Consultores de Viajes Empresariales (Facve), realizó su 3° Brunch Voces Expertas la semana pasada. En esta ocasión, la cita fue con el cineasta Juan José Campanella, en el Hotel The Brick.
"Como siempre en estos encuentros, la idea es que salgan un poquitito cambiados, que lo que escuchen les sirva aunque sea en forma pequeña", explicó Pablo Damerau, presidente del Foro que hizo las veces de maestro de ceremonias y conductor de la charla que mantuvo con el guionista, productor y director de cine.
La necesidad de cambiar y adaptarse al cambio casi permanente fue el primer tema que se conversó. "Hay que decidir sumarse al cambio", afirmó Campanella que ligó esos cambios al impacto de las nuevas tecnologías. "Creo que Internet es equivalente a la imprenta, me refiero al impacto, a la revolución que ha generado", afirmó el cineasta. Del mismo modo y con relación al proceso de toma de decisión y planificación, Campanella explicó: "Medito cada decisión pero no la pienso en función de un plan posterior. Todo cambio te saca de tu zona de confort".
El cineasta confesó haber organizado de manera independiente, recién hace unas pocas semanas su primer viaje. "Siempre se lo compré a mi agente de viajes, porque me brinda atención personalizada. Hacerlo por Internet es perder, en alguna medida, la comunicación. Creo que lo más importante siempre es no perder el contacto humano porque Internet no tiene alma, ni la va a tener. Inteligencia puede ser, pero alma no".
Con respecto al cambio generacional, Campanella reflexionó: "creo que las nuevas generaciones son distintas, por empezar vienen con poca paciencia". "No creo que tengan menos compromiso, son más ansiosos. En general cuando armo equipos trato de trabajar con los mejores en lo suyo. Pero es esencial cuando se exige buen trabajo, luego reconocerlo".
Vale recordar que el encuentro contó con el patrocinio de Aerolíneas Argentinas, Assist Card, Gol Linhas Aéreas, la división Meeting & Events del Club Med, Sofitel Buenos Aires, The Brick Hotel, Sheraton Colonia, Buquebús y el respaldo de Ladevi como media partner.

Juan José Campanella

Nacido en Vicente López, estudió ingeniería pero tras ver el filme “¡Qué bello es vivir!”, dirigido y escrito por Frank Capra y protagonizado por James Stewart, Henry Travers y Donna Reed, entre otros, decidió dedicarse de lleno al cine. Estudió en la Universidad de Nueva York y participó de un total de 9 filmes, de los cuales dirigió 8. Cuatro de ellos fueron éxito de taquilla (“El hijo de la novia”, “Luna de Avellaneda”, “El secreto de sus ojos” y “Metegol”) y dirigió alrededor de 50 capítulos de diversas series producidas en Estados Unidos: “La ley y el orden: Unidad de Víctimas Especiales” y “30 Rocks” fueron las que más demandaron su participación. También dirigió la miniserie argentino-española “Vientos de agua” y tuvo un notorio paso por la serie médica “House”. Ganó cuatro premios Goya y aunque “El hijo de la novia” fue nominada a los premios Oscars, lo ganó en 2009 como Mejor película en idioma extranjero con “El secreto de sus ojos”, basada en la novela homónima de Eduardo Sacheri.
FUENTE: hay-que-decidir-sumarse-al-cambio

Temas relacionados

Dejá tu comentario