En las últimas semanas Havanna no convocó a 249 empleados temporales de la planta de Mar del Plata. Se trata de operarios que son contratados en épocas de mayor demanda y que representan el 58% del total.
Actualidad Horeca
Havanna no convocó al 60% de sus trabajadores
La empresa oriunda de Mar del Plata prescindió de 249 trabajadores temporales y acusó una caída del 90% de sus ventas.
La mayoría de los trabajadores prescindidos son mujeres.
Cabe recordar que la fábrica estuvo sin operar desde días antes del inicio de la cuarentena hasta mediados de abril. En cuanto a los locales, están cerrados desde que se decretó el aislamiento social obligatorio y solo algunos trabajan con servicio de delivery. Un combo que provocó una caída de las ventas del 90%.
Desde la compañía advierten que este tipo de contratos temporarios están vigentes desde hace muchos años. “No son ni suspensiones ni despidos; estamos cumpliendo con todo desde el punto de vista legal", declaró a El Cronista Alan Aurich, CEO de Havanna. También es cierto que estos contratos garantizan a los empleados un mínimo de 60 a 80 días de trabajo al año, que ya habrían cumplido.
Temas relacionados