Por motivos personales, Gonzalo Robredo renunció a la presidencia del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Gonzalo Robredo renunció al Ente de Turismo porteño
Gonzalo Robredo renunció a la presidencia del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. Otro hombre de confianza de Horacio Rodríguez Larreta, pero sin experiencia en el campo turístico, podría ocupar el cargo.
“Vuelvo al sector privado ”, le confió a este medio el funcionario saliente, quien agradeció la oportunidad y el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño; al tiempo que comentó que deja la actividad pública tras haber contribuido para reposicionar al destino internacionalmente.
En este orden recordó que la pandemia llegó a Argentina tras un año récord en materia de turismo internacional para Buenos Aires: arribaron 2,9 millones de turistas, quienes dejaron ingresos por US$ 1,8 mil millones.
Respecto a su salida, Robredo explicó que vuelve a trabajar al sector privado “a desarrollar un proyecto de turismo de naturaleza a nivel regional”.
Por su parte, desde el Ente de Turismo porteño aclararon que continuarán con el desafío de recuperar a uno de los sectores más afectados por la pandemia.
“Para ello, trabajaremos con los principales destinos turísticos del país para promover una recuperación conjunta del turismo nacional, puesto que el turismo local es el primero en reactivarse tras la pandemia”, explicaron.
Ante la consulta sobre quién será el sucesor de Gonzalo Robredo, desde el organismo indicaron que, por el momento, no anunciarán a su reemplazo; al tiempo que recordaron que siguen bajo la órbita de la Secretaría General y Relaciones Internacionales, que comanda Fernando Straface.
Sin embargo, y según pudo constatar este medio, otro hombre de confianza de Rodríguez Larreta podría recalar en turismo.
Se trata de Lucas Delfino, quien no posee relación profesional con la actividad turística, y el jueves 9 de diciembre juró como concejal de Hurlingham hasta 2025.
Asimismo, Delfino es miembro de la agrupación “La Territorial”, y ocupa el cargo de subsecretario de Cooperación Urbana Federal del gobierno porteño.
- Te puede interesar: Big Data para perfilar la promoción de la Ciudad de Buenos Aires
Discurso de despedida de Gonzalo Robredo
En la apertura de FIT, Gonzalo Robredo hizo hincapié a lo largo de su discurso en lo valioso que fue y lo trascendental que será el acompañamiento del sector público en la salida “de la peor crisis de la historia” para el sector.
En este sentido, el funcionario porteño valoró reiteradamente el apoyo de los gobiernos nacionales -fuerte elogio al plan PreViaje- y provinciales para complementar la “nobleza” del sector privado.
Según Robredo, para lo que viene es hora de que el Estado no sólo se dedique a acompañar a través de la promoción, “sino que hay que ponerse hombro con hombro con los empresarios a vender productos para empujar la recuperación”.
Al respecto, el expresidente del Ente de Turismo anunció que para el año próximo el gobierno porteño aprobó una inversión de $ 300 millones en una “histórica” campaña de promoción y reposicionamiento del destino en los mercados prioritarios: los países limítrofes y de la región, Estados Unidos, España, Reino Unido y Francia.
Robredo celebró la decisión tomada días atrás por Iberia, compañía que le informó que en los próximos seis meses la idea es llegar a contar con dos vuelos diarios desde España a la Ciudad de Buenos Aires. Esto implicaría superar el récord histórico de 12 semanales.
Mientras que en materia de segmentos, el funcionario porteño señaló que el foco estará puesto en el segmento MICE, LGBT y Alta Gama.
Asimismo, Robredo dijo que el énfasis va a seguir puesto en el turismo interno, ya que es el primero en recuperarse de la crisis.
Temas relacionados