A través de un decreto presidencial, el gobierno argentino eliminó unilateralmente la tasa de reciprocidad que exigía a los turistas que arriban al país desde Estados Unidos. La medida entrará en vigor el 21 de septiembre.
Desde fines de 2009 los turistas estadounidenses, canadienses y australianos abonan un tributo cuyo precio equivale al valor que los argentinos deben pagar para obtener la visa que permite viajar a esas naciones. En el caso de Estados Unidos (el único país eximido) el costo es de US$ 160 y tiene una vigencia de 10 años.
El argumento explicitado en el decreto 959 es que "resulta necesario fortalecer las relaciones bilaterales tendientes a impulsar el comercio y el turismo". Pero recordemos que desde la visita de Barack Obama en marzo se había suspendido su cobro a la espera de gestos recíprocos por parte de la Casa Blanca. Los cuales van llegando en cuentagotas y están lejos aún de la exención de la visa que mediáticamente se daba como un hecho en la previa al encuentro de presidentes.
El paso más reciente hacia la facilitación de los viajes de turismo y negocios lo dio durante la reciente visita protocolar el secretario de Estado, John Kerry, con "el convenio que hemos firmado con Argentina para empezar a trabajar en un acuerdo de Global Entry".
Cuando se concrete, nuestro país será el 11° en ingresar a este programa, en el cual ya sellaron sus propios tratados Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Holanda, México, Nueva Zelanda, Panamá, Singapur y Reino Unido. A grandes rasgos, los beneficios de ser "elegibles" para el programa Global Entry pasan por la dinamización de los trámites migratorios al entrar por la mayoría de los aeropuertos estadounidenses. O sea, como miembro del programa (registrarse tiene un costo de US$ 100 y una vigencia de cinco años) el pasajero no deberá hacer filas ni completar formularios en papel al arribar. Sólo tendrá que escanear su pasaporte y huellas dactilares (además de completar una declaración online de Aduanas) en los "kioskos" electrónicos dispuestos en las estaciones aéreas.
Fin de la tasa de reciprocidad con Estados Unidos
En 20 días el Gobierno dará de baja el cobro de los US$ 160 que abonan los estadounidenses para ingresar a Argentina, el cual se había establecido a fines de 2009 como impuesto equivalente al valor que los argentinos deben pagar para obtener la visa de ingreso a dicho país.
FUENTE: fin-de-la-tasa-de-reciprocidad-con-estados-unidos
Temas relacionados