Inicio
Actualidad

ExpoEventos 2019: lo que hay que saber

El encuentro, escenario de negocios entre los expositores –proveedores del sector, destinos turísticos, hoteles y otros actores clave del segmento– y los hosted buyers, tendrá lugar del 24 al 26 de abril en Buenos Aires, con una nutrida agenda y eventos paralelos.

ExpoEventos se llevará a cabo del 24 al 26 de abril en Costa Salguero, tendrá una superficie expositiva de aproximadamente 6.500 m² y 250 expositores. Paralelamente, y como es habitual, se desarrollará la tradicional ronda de negocios, el 32º Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos, la 150º Asamblea del Consejo Federal de Turismo, la 19º Reunión de Burós Socios de AOCA y de SITE Capítulo South America, entre otras actividades.

La ronda de negocios se realizará durante las tres tardes de ExpoEventos, con el objetivo de optimizar comercialmente el encuentro, dando lugar a más de 4.000 reuniones que generarán un sustancial volumen de negocios para todos los participantes. Se destacará por la cantidad de hosted buyers confirmados y por la variedad de categorías de los mismos (travel managers, OPCs-OPEs, directivos de asociaciones, empresas de viajes corporativos e incentivos). En esta edición estarán representados de diversas maneras Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Estados Unidos, México, España y Portugal.

“Hace 35 años nos guía el propósito de profesionalizar nuestra actividad; en tal sentido, el componente académico de esta exposición lo brindará el 3º Foro Internacional de Expertos en Turismo de Reuniones, auspiciado por los destinos Jujuy, Salta y Ushuaia”, informaron desde la organización.

En ese sentido, sobresalen las ponencias de:

• Anja Loetsche, del JMIC, “Entendiendo el Impacto del Proyecto Iceberg: la siembra por abajo de la superficie”.

• Leandro Larrosa, CEO del Comité Organizador de Buenos Aires de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, “El Legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 + Postulación de JJ.OO. ante JMIC”.

• David Audrain, director ejecutivo del SISO, “Negocios/Ganancias e impuestos: círculo virtuoso”.

• Ana María Arango, gerenta regional Latam del UFI, “Impacto económico de las Ferias y Exposiciones”.

• Juan Pablo de Vera, CEO del Grupo R1, “Ferias, exposiciones y tecnología como factor de integración latinoamericana”.

El Foro tiene libre acceso para todo el público profesional, incluso estudiantes de las carreras afines.

Informes: [email protected]/[email protected]/expoeventoslatinoamerica.com

FICHA TÉCNICA

Fecha: 24 al 26 de abril.

Lugar: Centro Costa Salguero.

Horario: 14 a 20.

Ronda de negocios: 24, 25 y 26 de abril de 14.20 a 20.

Acto inaugural: miércoles 24 a las 18.

FUENTE: expoeventos-2019-lo-que-hay-que-saber

Temas relacionados

Dejá tu comentario