El jueves pasado, en la Casa de Entre Ríos, se presentaron los nuevos atractivos turísticos de la provincia exclusivos para Semana Santa.
ENTRE RÍOS. Diversificación de productos para Semana Santa
La provincia preparó para los próximos cuatro días de receso un paquete de actividades renovado, que incluye actividades de yoga y meditación en los centros termales y visitas a las bodegas y los centenarios almacenes de ramos generales.
Uno de los funcionarios que presidió el evento fue Sebastián Piloni, subsecretario de Planificación y Desarrollo Turístico de Entre Ríos, quien expresó: “De cara a los próximos cuatro días de receso queremos mostrar un costado diferente de la provincia, que se suma a las opciones de pesca, termas, ríos y Parques Nacionales. Por eso diseñamos tres productos innovadores para atraer más turistas”.
Seguidamente detalló: “El primero está vinculado al bienestar y se trata de actividades de relajación, meditación y yoga que se llevarán a cabo en los 15 complejos termales de la provincia, los días 19 y 20 de abril. La segunda opción se llama “Encuentros de Almacén”, un programa que pone en valor los centenarios almacenes de ramos generales, que tienen una enorme riqueza cultural y emotiva. Durante los cuatro días habrá visitas teatralizadas que contarán la historia de estos establecimientos. En tercer lugar, está la puesta en valor de los viñedos entrerrianos, un producto nuevo muy distinto al de otras regiones del país; que incluirá visitas guiadas con degustaciones”.
Asimismo, el funcionario presentó la nueva app de la provincia que se desarrolló para potenciar estos tres productos. La aplicación se puede descargar del sitio web de la Secretaría de Turismo y Cultura (www.entrerios.tur.ar/promociones/semana-santa-en-entre-rios) y cuenta con el listado de los establecimientos que están adheridos a estas visitas, los horarios y la geolocalización a través de Google Maps.
A su turno, Carolina Gaillard, secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos, aclaró: “Semana Santa es una fecha muy relevante para nuestra cartera, teniendo en cuenta que estamos cerca de nuestros principales mercados emisores, como Buenos Aires”. A los que agregó: “Nuestros vinos son muy distintivos por la humedad de nuestros suelos. De hecho, somos una provincia vitivinícola por excelencia y la primera del país aunque generalmente no se sepa. Tenemos viñedos en la costa del Paraná, en Gualeguaychú, en Victoria y en la costa del Uruguay, donde se hace un exquisito malbec y espumantes”.
En el caso de los almacenes remarcó que “las visitas comienzan a las 16 y están incluidos los establecimientos Ridruelo, Sabrosito, Ecclesia, El Guineo, Sauer, Don Leandro y Ramos Generales Francou; mientras que en las termas, las actividades comienzan en su mayoría a las 10”.
Finalmente, adelantó que en mayo y junio la provincia llevará a cabo el programa “Entre Ríos medita”.
Temas relacionados