En una apuesta estratégica para fortalecer dos áreas claves del desarrollo local, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, volvió a convocar a Emiliano Felice como secretario de Turismo y Cultura. Regresa con mayores responsabilidades y en un contexto complejo.
Emiliano Felice vuelve a liderar el turismo en Villa Gesell con foco en la recuperación
Emiliano Felice vuelve como secretario de Turismo y Cultura de Villa Gesell, con más responsabilidades y en un escenario desafiante para el sector.
Emiliano Felice, flamante secretario de Turismo y Cultura de Villa Gesell.
La novedad, publicada por el portal Turismo 530, marca no sólo el regreso de un actor con experiencia en la gestión turística del municipio, sino también la unificación de ambas carteras, lo que refuerza la visión del turismo como motor económico y cultural de la región.
Felice ya había estado al frente de la Secretaría de Turismo de Gesell durante ocho años, donde se destacó por posicionar al destino entre los más elegidos del país.
De hecho, Villa Gesell supo integrar el podio de localidades más visitadas en cada temporada estival, compitiendo con Mar del Plata y Partido de La Costa, según los datos oficiales.
La designación fue confirmada por el propio Felice a través de sus redes sociales: “Quería anunciarles que vuelvo a la función pública, esta vez como secretario de Turismo (y Cultura) de Villa Gesell. Es un gran desafío; la situación en general y en particular la difícil situación del turismo amerita poner el hombro, dar una mano, comprometerse y aportar la experiencia”.
Además, agradeció la confianza del intendente y expresó: “Voy a necesitar más acompañamiento que nunca. ¡Vamos a ver cómo sale esta vez!”.
Emiliano Felice y Villa Gesell, una relación con antecedentes sólidos
Durante su anterior gestión, Felice impulsó la diversificación de la oferta turística geselina, apostando al turismo de naturaleza, eventos y desestacionalización. Fue también uno de los primeros en implementar políticas activas de promoción en plena pandemia, lo que le valió reconocimiento en el sector.
Su regreso se da en un escenario desafiante, marcado por el ajuste del gasto público a nivel nacional, la caída del consumo interno y una temporada baja más exigente para los destinos tradicionales de verano.
En ese marco, la fusión de Turismo y Cultura se perfila como una estrategia para optimizar recursos y generar propuestas integradoras que dinamicen la actividad local durante todo el año.
Con esta movida, Villa Gesell busca mantener su protagonismo en el mapa turístico argentino y encarar con solidez la planificación de la próxima temporada de verano, que ya comenzó a ser analizada por operadores y autoridades en toda la costa bonaerense.
Temas relacionados